°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FDA acepta almacenar a temperatura estándar vacunas de Pfizer

La FDA permitió que las dosis de Pfizer/BioNtech se mantengan a temperaturas menos frías de los -60 y -80 grados Celsius dictados en un principio. Foto Afp
La FDA permitió que las dosis de Pfizer/BioNtech se mantengan a temperaturas menos frías de los -60 y -80 grados Celsius dictados en un principio. Foto Afp
Foto autor
Ap
25 de febrero de 2021 20:46

Nueva York. Los reguladores estadounidenses permitirán que la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 sea transportada y almacenada a temperaturas menos frías, lo cual deberá facilitar la distribución y aplicación de una de las dos vacunas autorizadas para uso de emergencia en Estados Unidos.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) dijo el jueves que autorizará la opción adicional tras revisar nuevos datos provistos por Pfizer, con sede en Nueva York, y su socio alemán BioNTech.

La FDA indicó que la vacuna, que se envía en frascos congelados, ahora puede ser transportada y almacenada hasta por dos semanas a las temperaturas de los congeladores que suele haber en las farmacias. Ello después de que Pfizer le entregó datos a la FDA el 19 de febrero que mostraban que su vacuna se mantiene estable hasta por dos semanas a temperaturas de congelación estándar.

Hasta ahora, se requería que la vacuna fuera almacenada a temperaturas ultrafrías —de entre 80 y 60 grados Celsius bajo cero (112 y 76 grados Fahrenheit bajo cero) —, por lo que Pfizer empaca los frascos en un contenedor térmico especial lleno de hielo seco para mantener ese rango de temperatura. Dicho requisito significaba que los sitios de vacunación tenían que obtener congeladores ultrafríos, estar añadiendo hielo seco al contenedor de transporte para mantener el rango de temperatura adecuada, o aplicar rápidamente todas las dosis en cada envío de forma que ninguna se echara a perder.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio