°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pactan México y Argentina crear eje estratégico en AL

Los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández firmaron ayer una declaración conjunta de 15 puntos, en la que también convinieron incrementar las inversiones recíprocas, así como la diversificación e intensificación del comercio bilateral. Foto Marco Peláez
Los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández firmaron ayer una declaración conjunta de 15 puntos, en la que también convinieron incrementar las inversiones recíprocas, así como la diversificación e intensificación del comercio bilateral. Foto Marco Peláez
25 de febrero de 2021 08:10

Ciudad de México. Los gobiernos de México y Argentina acordaron fortalecer su alianza estratégica, a fin de crear un eje que impulse los intereses latinoamericanos y hacer frente común para atender la crisis de Covid-19 y sus efectos socioeconómicos en la etapa pospandemia, para mejorar las condiciones en ambos países y en América Latina y el Caribe en su conjunto.

Declaración conjunta

Los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández firmaron una declaración conjunta de 15 puntos, la cual se dio a conocer ayer, al término de la visita oficial del mandatario argentino a México, en la que también convinieron incrementar las inversiones recíprocas, así como la diversificación e intensificación del comercio bilateral.

En el documento hacen énfasis en que las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos deben apegarse estrictamente a criterios técnicos objetivos y fortalecer las capacidades nacionales en materia electoral, con el propósito de evitar una intervención como la sucedida en Bolivia en octubre de 2019, que causó golpe de Estado y llevó a Evo Morales a dimitir.

Reafirmaron su compromiso de seguir fortaleciendo la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, a través de la ejecución del plan de trabajo que estableció la presidencia pro témpore de México para 2021.

Hoy más que nunca, la pandemia de Covid-19 ha puesto en evidencia la importancia de mantener a América Latina y el Caribe fuertes, unidos y solidarios, donde ningún país de la región quede excluido del acceso universal, justo, equitativo y oportuno a medicamentos, vacunas e insumos médicos. Con este fin, los dos gobiernos continuarán colaborando estrechamente para que la región logre la autosuficiencia en la producción de vacunas y que éstas sean consideradas bienes comunes globales, así como sus patentes, señalan en la declaración.

Respaldan a la Organización Mundial de la Salud y al mecanismo Covax como instrumento multilateral de acceso equitativo a los biológicos, se congratulan por los acuerdos alcanzados con la Fundación Slim para distribuir el de AstraZeneca en la región y pactan avanzar en la consolidación de políticas en materia de género; México respaldó a Argentina en sus derechos de soberanía sobre las islas Malvinas y otros territorios, entre otros acuerdos.

 
Imagen ampliada

Suman 8 mil 933 personas detenidas desde inicio de la Operación Frontera Norte

Autoridades federales han asegurado 6 mil 828 armas de fuego, mil 176 mil 385 cartuchos de diversos calibres, 31 mil 350 cargadores, 109 mil 110.6 kg de droga, entre ellos, 493.92 kilogramos de fentanilo, 5 mil 538 vehículos y mil 74 inmuebles.

La responsabilidad prioritaria del Ejército es salvaguar a la nación frente al desafío del entorno mundial: general Leana

El Ejército mexicano entregó la presidencia de la Conferencia de Ejércitos Americanos a Paraguay, que asumirá su responsabilidad y funciones de la Secretaría Ejecutiva Permanente durante el bienio 2026-2027.

Jueces y magistrados cesados marchan para exigir pago de indemnización

La movilización inició frente a las oficinas del Órgano de Administración Judicial (OAJ) y se dirige al edificio que alberga al Tribunal de Disciplina Judicial.
Anuncio