°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran consejeros del INE que votan en total libertad y sin presiones

Sesión de trabajo del Instituto Nacional Electoral, el 21 de agosto de 2025. Foto
Sesión de trabajo del Instituto Nacional Electoral, el 21 de agosto de 2025. Foto Cristina Rodríguez
24 de septiembre de 2025 11:23

Ciudad de México. Ninguna valoración debe ser objeto de persecución administrativa o sanción externa, advirtieron los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE); también dijeron que votan en libertad, sin presiones.

“Las y los consejeros electorales tenemos la plena libertad para emitir votos con base en convicciones jurídicas y técnicas, sin presiones ni condicionamientos”, se indica en un comunicado del Instituto.

En el escrito no se menciona de manera explícita la investigación del Órgano Interno de Control contra seis consejeros (tres de la integración actual) por haber votado a favor de “posponer” la realización de la consulta de revocación de mandato en 2001, bajo el argumento de que el INE no había recibido del Congreso los recursos necesarios para ello.

En el boletín de este miércoles argumentan que la pluralidad de visiones y criterios entre las y los integrantes de su Consejo General constituyen un pilar de la democracia mexicana.

“Esa diversidad fortalece a la institución y garantiza que sus decisiones se adopten de manera transparente, democrática y en estricto apego a la Constitución y a las leyes que la rigen”, dijo.

El órgano subrayó que el Consejo General del INE delibera y resuelve bajo el principio de colegialidad.

“Esto significa que las decisiones se adoptan de manera conjunta, y que ninguna valoración individual puede ser objeto de persecución administrativa o sanción externa”.

Señaló que la revisión de los actos y acuerdos del Consejo corresponde a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), lo que garantiza un sistema de contrapesos institucionales.

“La independencia de criterio es un valor indispensable en el ejercicio de la función electoral. Las posturas de un órgano colegiado son parte del espíritu democrático, en ejercicio de sus atribuciones conferidas por las normas jurídicas a sus integrantes”, añadió.

Las consejerías refrendaron su “compromiso con la defensa de la autonomía, la independencia y la pluralidad que nos caracterizan como órgano constitucional autónomo. Estos principios son indispensables para que la ciudadanía tenga certeza de que las decisiones del Instituto se toman de manera imparcial, libre de presiones políticas y en beneficio de la vida democrática del país”, se lee en el boletín.


 


 


 


 

Imagen ampliada

Ofrecerá Francisco Garduño diculpa pública por tragedia en estación migratoria de Juárez

El acto no es organizado por el Estado mexicano, sino que “se trata de una acción personal del ex titular del INM. señalaron colectivos.

Avala SCJN prohibición de alimentos y bebidas en áreas para fumadores

Valida la reforma de diciembre de 2022 al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que impulsó el entonces presidente López Obrador.

Corte revoca amparos contra Ley Minera de AMLO; ministros ponderan “rectoría del Estado”

Validan la constitucionalidad de un transitorio que ordena desechar sin trámite las solicitudes pendientes de nuevas concesiones de exploración.
Anuncio