°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reciben Honduras y Guatemala 10 mil vacunas donadas por Israel

El lote de vacunas Moderna que recibió Honduras por la donación de Israel será destinado a acelerar el proceso de vacunación de los trabajadores de la salud de este país que combaten al Covid-19, el 25 de febrero de 2021. Foto tomada del Twitter de @Presidencia_HN
El lote de vacunas Moderna que recibió Honduras por la donación de Israel será destinado a acelerar el proceso de vacunación de los trabajadores de la salud de este país que combaten al Covid-19, el 25 de febrero de 2021. Foto tomada del Twitter de @Presidencia_HN
Foto autor
Afp
25 de febrero de 2021 13:10

Tegucigalpa. Honduras y Guatemala recibieron este jueves unas 10 mil dosis de la vacuna del laboratorio Moderna contra el Covid-19, en una donación de Israel que será dividida en partes iguales, informaron las autoridades.

El avión presidencial hondureño transportó la carga desde Tel Aviv, que fue recibida por las autoridades de Honduras y el vicecanciller de Guatemala, Eduardo Hernández, en el aeropuerto de Toncontín, en el sur de Tegucigalpa.

La donación se realizó "luego de una solicitud hecha por el presidente Juan Orlando Hernández, al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu", indicó un comunicado del gobierno.

En la ceremonia de recibimiento, el vicecanciller de Guatemala también agradeció la donación de las cinco mil dosis que le corresponden a su país y que, tras la escala en Tegucigalpa, serán enviadas por aire hasta su territorio.

El canciller hondureño, Lisandro Rosales, y el vicecanciller guatemalteco informaron que las vacunas serán utilizadas para inmunizar a empleados del área de salud que luchan en primera línea contra la pandemia en los hospitales.

Honduras y Guatemala, que han tenido problemas para conseguir vacunas contra el Covid-19, mantienen estrechas relaciones con Israel y son de los pocos países que reconocen a Jerusalén como capital del Estado hebreo, rompiendo la neutralidad en el conflicto árabe-Israelí.

Honduras decidió esta semana buscar vacunas en los laboratorios privados porque el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) atrasó los envíos que había prometido.

La OMS había dicho en enero que 90 países de ingresos bajos y medios comprendidos en Covax, diez de ellos en Latinoamérica (incluyendo a Honduras), recibirían un primer lote de al menos 24 mil vacunas Pfizer en febrero.

Después de un breve descenso a finales del año pasado, la pandemia repunta en Honduras con los hospitales a punto de colapsar. Con casi 10 millones de habitantes, el país acumula unos 167 mil contagios y más de cuatro mil fallecidos.

Guatemala, por su parte, con 17 millones de habitantes, registra más de 173 mil 140 casos y 6 mil 330 muertos por Covid-19.

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio