°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado de EU no aumentará salario mínimo como parte de rescate económico

El demócrata Bernie Sanders criticó las reglas antidemocráticas del Senado que impiden terminar con los "salarios de hambre" en EU. Foto Ap
El demócrata Bernie Sanders criticó las reglas antidemocráticas del Senado que impiden terminar con los "salarios de hambre" en EU. Foto Ap
Foto autor
Afp
25 de febrero de 2021 21:04

Washington. El amplio paquete de estímulo económico promovido por el presidente estadunidense Joe Biden no comprenderá un aumento del salario mínimo, dictaminó el jueves la funcionaria responsable de proteger las reglas del Senado, condenando de hecho esta cláusula a desaparecer.

La senadora Elizabeth MacDonough dijo a los legisladores que el aumento del salario mínimo no puede formar parte del paquete contra el coronavirus de 1,9 billones de los dólares si los demócratas buscan aprobarlo a través de un proyecto de ley a prueba de obstruccionismo.

El proceso, conocido como reconciliación, permite a los legisladores aprobar un proyecto de ley relacionado con el presupuesto con solo una mayoría simple de 51 votos en la cámara de 100 miembros, en lugar de los 60 votos que normalmente se requieren para una legislación crucial.

Los republicanos del Senado, cámara en la que tienen el mismo número de escaños que los demócratas, se oponen en gran medida al paquete de ayuda, lo que significa que los demócratas deberían dejar de lado el aumento del salario mínimo nacional a 15 dólares por hora (hoy es de 7,25) si quieren tener alguna posibilidad de que el paquete se apruebe.

"El presidente Biden está decepcionado con este resultado, habiendo propuesto incluir el aumento en el salario mínimo a 15 dólares" por hora en el amplio plan de estímulo inicialmente estimado en 1,9 billones de dólares, escribió la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

El mandatario pidió "al Congreso que actúe rápidamente" para aprobar el plan, señaló.

La decisión se produce un día antes de que la Cámara de Representantes vote sobre el plan destinado a brindar alivio a millones de familias estadunidenses en apuros, junto con empresas y comunidades afectadas por la pandemia.

El fallo concierne solo al Senado, pero debido a que cualquier proyecto de ley debe ser aprobado por ambas cámaras antes de que el presidente lo promulgue, la decisión elimina efectivamente el aumento salarial del paquete.

Esto "refuerza que la reconciliación no se puede utilizar como un vehículo para aprobar un cambio legislativo importante - por cualquiera de los partidos - en un voto de mayoría simple", comentó el senador republicano Lindsey Graham en Twitter.

El senador Bernie Sanders, un demócrata que se define como socialista y que preside el Comité de Presupuesto del Senado, emitió un comunicado criticando la decisión.

La mayoría de los estadunidenses, dijo, apoyan un aumento del salario mínimo, pero, "debido a las reglas arcaicas y antidemocráticas del Senado, no se puede avanzar para acabar con los salarios de hambre y aumentar los ingresos de 32 millones de estadunidenses. Esa lucha continúa".

Imagen ampliada

La Ley Aduanera provoca burocracia excesiva, pero reduce la evasión fiscal: Amacarga

Al reconocer que es muy positiva la revisión, que está en proceso, de la Ley Aduanera, la Asociación aseveró que la regulación debe crear un sistema aduanero más eficiente, mejorar los plazos operativos establecidos en la Ley, reduciendo retrasos que actualmente generan extra-costos logísticos. Estos retrasos afectan la competitividad del comercio exterior mexicano y repercuten directamente en el precio final de los productos.

Encuesta Intercensal 2025 revelará los cambios de los hogares mexicanos después del covid- 19

La EIC, ejercicio estadístico que se realiza a la mitad del periodo entre los Censos de Población y Vivienda (CPV) de 2020 y 2030, tiene el objetivo de generar estimaciones confiables sobre el volumen, la composición y la distribución de la población, así como de las viviendas particulares habitadas en todo el territorio nacional.

Publica Comisión Nacional de Energía acuerdo para eliminar regulación asimétrica de Pemex

Se menciona que la producción petrolera de Pemex se enfoca en el consumo nacional, con una meta de 1.8 millones de barriles diarios.
Anuncio