°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estados de EU aprueban propios rescates económicos

Ante la tardanza de la ayuda federal, Pensilvania da subsidios para que empresas lidien contra la crisis económica generada por la pandemia. Foto Ap / Archivo
Ante la tardanza de la ayuda federal, Pensilvania da subsidios para que empresas lidien contra la crisis económica generada por la pandemia. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
24 de febrero de 2021 13:37

Annapolis. Sin esperar a que actúe el gobierno federal, varios estados de Estados Unidos han aprobado sus propios paquetes de rescate financiero, entregando cientos de millones de dólares a comercios e individuos para que puedan resistir el impacto de la pandemia del coronavirus.

Maryland y California recientemente aprobaron ayuda para los pobres, los desempleados, los pequeños negocios y los servicios de cuidado infantil. Nuevo México y Pensilvania han otorgado subsidios directos a pequeñas empresas y el gobernador de Carolina del Norte está buscando fondos locales para pagar a maestros y ofrecer mejores servicios de internet en zonas rurales.

Sin embargo, la ayuda a nivel estatal ha servido de argumento para quienes sostienen que los estados no necesitan más asistencia federal. El gobierno del presidente Joe Biden está tratando de convencer al Congreso a que apruebe un paquete de rescate de 1,9 billones de dólares para los gobiernos estatales y locales.

Los gobernadores y legisladores locales insisten en que los fondos que han aprobado buscan aliviar la carga para negocios e individuos desesperados tras un año de pandemia, en que muchos comercios tuvieron que cerrar.

En Maryland, donde se enviaron cheques directamente como parte de un paquete de rescate de mil millones de dólares, Catrina Garrett asegura que el subsidio fue crucial. Garrett, una madre soltera de 35 años de edad con un empleo a tiempo parcial, afirma que los fondos la ayudarán a pagar la renta y otras cuentas.

“Mucha gente va a necesitarlo, ayudará a muchas familias que no han podido mantener a sus hijos”, expresó Garrett, quien vive en Baltimore con sus tres hijos.

Otros estados están considerando la posibilidad de aumentar el gasto público para asistir a sus habitantes. Los gobernadores y legisladores locales temen que las condiciones empeoren antes de que el Congreso apruebe el plan de Biden. La lentitud de la campaña de vacunación también ha frustrado esperanzas de que las inoculaciones se realizarán a tiempo de permitir la reapertura de negocios cerrados debido a las restricciones por el virus.

Nuevo México está por aprobar un plan de otorgar 200 millones de dólares en subsidios directos a negocios, que podrán usar el dinero para pagar sus hipotecas o rentas. Es parte de un plan de alivio que también otorgaría un reembolso de 600 dólares por impuestos a empleados de bajos sueldos, una exención de pagar impuestos por cuatro meses a restaurantes y una exención del pago de licencias por parte de licoreras.

Imagen ampliada

Escándalos de corrupción y protestas acorralan al gobierno de Javier Milei

En los últimos días a los audios difundidos por la prensa y entregados a la justicia, que en este caso está actuando desde el primer momento, a los que ahora se agregan los que aparecieron con la voz de Karina Milei, que son varios más y que evidentemente salieron desde adentro de la propia Casa Rosada, lo que ha creado sospechas en una duda interna que agita cada vez más al ultraderechista Partido de la Libertad avanza (LLA) y que ha generado un clima casi intolerable.

Jueza federal frena deportaciones exprés de migrantes impulsadas por Trump

La magistrada indicó que esta figura legal fue utilizada por el ejecutivo estadunidense de manera “ampliada”, pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes “hace mucho que llegaron a (nuestro) país”.

Más de 100 ciudades en el mundo se solidarizan con Venezuela ante tensiones con EU

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, felicitó ayer al pueblo por su masiva y ejemplar participación en la segunda Jornada de Alistamiento del Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar
Anuncio