°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, en último sitio de países exportadores de vainilla

Durante la última década, la producción mexicana no impacta en el ámbito internacional y se exportan alrededor de 20 toneladas de vainilla, alrededor del uno por ciento del total mundial. Foto tomada del Instagram de @fyjamx / Archivo
Durante la última década, la producción mexicana no impacta en el ámbito internacional y se exportan alrededor de 20 toneladas de vainilla, alrededor del uno por ciento del total mundial. Foto tomada del Instagram de @fyjamx / Archivo
23 de febrero de 2021 16:05

El país, de ser el único exportador mundial de vainilla, hoy ocupa el último lugar, con una venta de alrededor de 20 toneladas, cuando el mercado de alimentos y perfumería demanda alrededor de cien toneladas. La producción ha sido afectada por la introducción de producto artificial, cuyo costo es hasta 15 veces menor respecto a la vainilla natural, señaló Juan Hernández investigador del Campo Experimental Ixtacuaco del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).

Con 25 años en el estudio y el diseño de técnicas de cultivo que pueden elevar la productividad de la vainilla -originaria de México- en 600 por ciento, indicó que se cultivaba, principalmente, en la región del Totonacapan -Veracruz y Puebla-. La superficie del cultivo en territorio mexicano se estima en mil hectáreas y hay 4 mil productores, de los cuales entre 70 y 80 por ciento están en Veracruz.

En un comunicado el investigador indicó que durante la última década, la producción mexicana no impacta en el ámbito internacional y se exportan alrededor de 20 toneladas de vainilla, alrededor del 1 por ciento del total mundial. Agregó que los precios son volátiles, han llegado hasta 700 dólares por cada kilo de vainilla beneficiada; ahora es de 300 a 400 dólares.

“En los últimos años, el precio internacional ha disminuido porque ha sido desplazada por la vainilla artificial o sintética, que las industrias compran de 10 a 15 veces más barata que la natural”. La demanda principal es en Francia, Japón, Alemania y Estados Unidos, que puede pagar el producto natural.

La vainilla es uno de los productos mejor cotizados y es el saborizante más popular. México exporta 95 por ciento de su producción y sólo 5 por ciento es para mercado nacional, donde se destina para la elaboración de extractos y artesanías, indicó.

Imagen ampliada

Senado ratifica a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Senadores ratificaron además los nombramientos de Carlos Eugenio García de Alba y de Laura Elena Carrillo Cubillas como embajadores en Brasil y ante tres agencias de la ONU, respectivamente.

Huelga inminente en el Monte de Piedad por violaciones al contrato colectivo

La decisión se tomó en el Congreso Nacional del sindicato para colocar las banderas rojinegras en las más de 300 sucursales de la institución prendaria en todo el país, a partir de las 24 horas de este martes.

Con AMLO “nunca nos vamos a separar”, afirma Sheinbaum en Cuernavaca

Durante el cierre de su gira de rendición de cuentas en Morelos, la Presidenta se refirió a la oposición: "hace un año dejó el gobierno y todavía hablan de él".
Anuncio