°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Tengo otros datos", replica López Obrador a la ASF

El presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado de los titulares de SEP, Delfina Gómez; de Economía, Tatiana Clouthier; del Trabajo, Luisa María Alcalde; del Bienestar, Javier May; de Desarrollo Agrario, Román Meyer; entre otros, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 22 de febrero de 2021. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado de los titulares de SEP, Delfina Gómez; de Economía, Tatiana Clouthier; del Trabajo, Luisa María Alcalde; del Bienestar, Javier May; de Desarrollo Agrario, Román Meyer; entre otros, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 22 de febrero de 2021. Foto Cuartoscuro
22 de febrero de 2021 10:37

Ciudad de México. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) “le está dando mala información a nuestros adversarios, y no debe prestarse a esas campañas”, respondió hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador a las observaciones del organismo sobre la Cuenta Pública de 2019.

En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario abordó los resultados de los informes que elaboró el ente fiscalizador, y se han replicado en distintos medios de comunicación porque exponen “anomalías” en el ejercicio presupuestal de ese año.

“Sí, exageran. Y no sólo están mal sus datos, yo tengo otros datos y se va a informar. Me gustaría que ellos (la ASF) aclararan el dato del aeropuerto, que está mal. Si fuera así nos iba a costar el aeropuerto de Texcoco 600 mil millones de pesos. Vamos a aclarar y ojalá antes aclare la ASF.”

En una de sus respuestas también refirió el estado de la política exterior mexicana, que en los gobierno del PRI y del PAN, dijo, se diluyó deliberadamente. Aseguró que ahora la voz del país se escucha y se respeta.

“Es evidente que México ha recuperado respeto en el concierto de las naciones, es el reconocimiento como un país independiente, solidario. Ya no se habla de los escándalos de corrupción, se está hablando de que estamos combatiendo la corrupción, gobernando con austeridad, que estamos cambiando la política económica y que se están modernizando las empresas nacionales de energía.”

Entonces se refirió a la relación de Argentina y su presidente Alberto Fernández, a quien ayudó a establecer contacto con Laurence Fink -fundador del fondo Black Rock- para renegociar su deuda pública.

Y en viceversa, en medio de la pandemia, el mandatario argentino ayudó a México para acercarse al gobierno de Rusia a fin de adquirir la vacuna Sputnik.

Al reiterar su convencida crítica a los privilegios que se generaron en el neoliberalismo, subrayó que entonces “elevaron a rango supremo la privatización; el Estado no puede ahogar la iniciativa de la sociedad civil, pero tampoco incumplir con su responsabilidad.”

Imagen ampliada

Refuerza la UNAM apoyo a estudiantes con nueva beca de alimentación 'Ifigenia Martínez'

Con esos programas se busca disminuir el riesgo de rezago, de fracaso escolar, y enfrentar situaciones de salud desfavorables.

"Educación, un derecho"; anuncia Sheinbaum expansión de la Universidad Rosario Castellanos

El centro educativo fue fundado por ella cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México; cuenta con más de 70 mil estudiantes inscritos.

Extraditan a padre e hijo acusados de abusar de menores en Texas

Francisco Castillo Ortiz y su hijo Francisco Castillo López fueron entregados a las autoridades estadunidenses.