°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ASF detectó irregularidades en ejercicio de la Función Pública en 2019

La ASF detectó discrecionalidad en las indagatorias que realiza la Función Pública, a cargo de Irma Sandoval. Foto Luis Castillo/ archivo
La ASF detectó discrecionalidad en las indagatorias que realiza la Función Pública, a cargo de Irma Sandoval. Foto Luis Castillo/ archivo
21 de febrero de 2021 20:29

Ciudad de México. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó varias irregularidades y deficiencias dentro del ejercicio de la Secretaría de la Función Pública (SFP), dependencia encargada del combate a la corrupción en la administración pública federal (APF).

En una auditoría de desempeño, parte de la revisión de la Cuenta Pública 2019 que se entregó el sábado ante diputados, el órgano fiscalizador detectó que la dependencia a cargo de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros incurrió en discrecionalidad en las indagatorias que realiza; se resistió al proceso de fiscalización –argumentando la suspensión de labores debido al Covid-19; aplicó apenas 92 investigaciones de evolución patrimonial, cuando se presentaron más de 575 mil mil declaraciones patrimoniales; ocultó información de un líder sindical, entre otras.

El haberse resistido a la fiscalización, agregó la ASF, “resultó ser incongruente con la estricta aplicación de los principios de transparencia, rendición de cuentas, y combate a la corrupción y a la impunidad que la propia dependencia federal impulsa en el ámbito de sus facultades”.

En la auditoría en la que se evaluó el Control Interno y la Gobernanza de los Órganos de Vigilancia y Control en la Administración Pública Federal, se detectaron irregularidades como la inexperiencia en el personal de la SFP, falta de claridad en los objetivos que se persigue, carencia de elementos para integrar un diagnóstico apropiado y suficiente de la situación que guarda el control interno en la APF.

Además la dependencia no dispuso de una política, lineamiento o metodología para justificar cómo selecciona a los servidores públicos sujetos a investigación.

Esto, apuntó la ASF, propició condiciones favorables para la realización de actos de discrecionalidad en la selección de los funcionarios sujetos a investigación en 2019.

Detalló que en diez investigaciones de evolución patrimonial, cinco se relacionaron con el contenido y temporalidad de diversas notas periodísticas publicadas a lo largo del ejercicio fiscal, dos se realizaron a petición de instituciones externas a la SFP y sólo tres fueron sugeridas por áreas de la dependencia.

Otra de las resistencias observadas por la ASF fue la negativa a la entrega de información y documentación que se solicitó, en específico, la correspondiente a los expedientes generados por las quejas, denuncias y peticiones ciudadanas por presuntas faltas administrativas durante todo 2019 ante los órganos internos de control, así como de los informes de presuntas responsabilidades administrativas formuladas en el año pasado estos órganos.

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio