°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguirá UAM con esquema de enseñanza remota este trimestre

La UAM continuará bajo el esquema de su Proyecto Emergente de Enseñanza Remota y cumplirá su calendario escolar. Foto tomada del Facebook de @uam.mx
La UAM continuará bajo el esquema de su Proyecto Emergente de Enseñanza Remota y cumplirá su calendario escolar. Foto tomada del Facebook de @uam.mx
21 de febrero de 2021 13:02

Ciudad de México. La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) continuará bajo el esquema de su Proyecto Emergente de Enseñanza Remota (Peer) y cumplirá su calendario escolar, cuyo trimestre 20-O prácticamente está por concluir el próximo 12 de marzo, informó esa casa de estudios.

El pasado viernes el color del semáforo epidemiológico de la Ciudad de México pasó a color naranja, y las autoridades capitalinas señalaron que a partir de este lunes 22 de febrero las universidades públicas y privadas ubicadas en esta zona podrían realizar clases prácticas y de laboratorios para los estudiantes que estén en espera de cumplirlas para titularse y que pertenezcan a las áreas de ciencias de la salud.

En un aviso a la comunidad universitaria, la UAM informó que se dará cumplimiento al calendario escolar aprobado por el Colegio Académico -marcado del 7 de diciembre de 2020 al 12 de marzo de 2021- y a las actividades previstas en el Proyecto Emergente de Enseñanza Remota (Peer).

Además, notificó que “cualquier cambio que se suscite en relación con la situación actual será valorado, en primera instancia, por los órganos competentes, privilegiando en todo momento la salud y la seguridad de la comunidad universitaria; en caso de tomarse alguna determinación, la Universidad lo comunicará oportunamente por los canales oficiales, ratificando su compromiso con ella”, señala el aviso publicado en su página web institucional.

Imagen ampliada

Por tala ilegal, la Profepa cierra predio en la Biósfera de la Mariposa Monarca

La dependencia realizó una inspección y constató la afectación al ecosistema de bosque de encino y pino por la tala ilícita y la siembra de cultivos agrícolas.

Trabajo de cuidados, labor que sigue sin reconomiento ni protección: ONU Mujeres

A escala global, las mujeres dedican más de 2.5 veces mayor tiempo a labores de cuidados sin retribución económica, en relación a los hombre, señala la organización.

Burócratas recibirán 14 mil 900 pesos en vales de fin de año, anuncia la FSTSE

El líder de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala reconoció la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum en la reivindicación de las demandadas de los trabajadores a través de sus representaciones sindicales.
Anuncio