°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

UAM y SEP coeditarán libro infantil para evitar estigmatización de obesidad

Imagen
Una de las páginas del libro 'Las aventuras de Dulce Clarita'. Imagen tomada de la versión digital en el sitio https://es.calameo.com/read/003944411bf2d766df406
17 de febrero de 2021 14:40

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) coeditarán el libro Las aventuras de Dulce Clarita, que forma parte de los materiales de apoyo para la asignatura de Vida Saludable que se imparte en las escuelas primarias de México, y tiene tiene como objetivo contribuir a evitar la estigmatización de niñas y niños por causa de la obesidad.

Víctor Ríos Cortázar, coordinador de Primer Nivel y Salud Comunitaria de la UAM, unidad Xochimilco, autor de la publicación –quien trabajó junto con Alejandra Gasca García y Iyari del Carmen Sánchez García, docentes del Departamento de Atención a la Salud–, explicó que la SEP convocó a instancias públicas y centros de investigación a aportar herramientas que sirvieran a dicha asignatura y, en ese marco, en coordinación con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) fue propuesta la edición, que pasó por un proceso de dictaminación.

Además el Instituto incluyó Cuando los kilos nos alcancen, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria, y que quedó entre los seleccionados por la SEP luego de haber sido evaluado para mejorar los contenidos.

Ríos Cortázar expuso que el ejemplar relata la historia de una pequeña que padece y afronta el problema de la obesidad, con la intención de brindar una forma de abordarlo desde la escuela, la familia y la sociedad.

Los colegios son espacios muy importantes para los infantes y Dulce Clarita muestra las vicisitudes que enfrenta, pero también las actividades y el respaldo que encuentra.

El contenido resultó de una investigación efectuada en primarias de la Ciudad de México y Morelos, con la intervención del INSP, que permitió hacer una labor de carácter cualitativo para recoger la perspectiva de los menores de edad respecto de la obesidad, el sobrepeso y la alimentación, entre otros temas.

De esta indagación se obtuvieron unas 400 narraciones, útiles para el análisis que derivó en Las aventuras de Dulce Clarita, por lo que es una pieza colectiva cuyos capítulos versan sobre las visitas periódicas al médico, la buena alimentación en casa; el papel del ejercicio, y el significado de la obesidad.

Otros aspectos destacados son el estigma, la discriminación de género y la migración, ya que el padre de Dulce Clarita se mudó a Estados Unidos, y ella y su madre tratan de proteger el vínculo.

Aun cuando no hay fecha para la distribución del libro la SEP imprimirá diez millones de ejemplares para primarias públicas y privadas de todo el país, ya que tiene la virtud de que podrá utilizarse en todos los grados del nivel básico como material de soporte.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio