°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF avala criterios de equidad del Instituto Nacional Electoral

Con la resolución, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprueba los criterios del INE. Foto Roberto García Ortiz/ archivo
Con la resolución, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprueba los criterios del INE. Foto Roberto García Ortiz/ archivo
17 de febrero de 2021 18:20

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avaló los lineamientos en el que establecen los criterios y mecanismos para garantizar los principios de imparcialiad y equidad de los procesos electorales que aprobó en diciembre el Instituto Nacional Electoral. Con esta resolución, explicó la magistrada Janine Otalora, se definen bases importantes en un contexto en el cual se establece la reelección de alcaldes y diputados, en un contexto en el que aún no está regulado el uso de recursos públicos que funcionarios o legisladores tienen a su disposición para asegurar la equidad.

Con ello dio un revés a Morena que consideró que el INE se había extralimitado en sus funciones al pretender regular aspectos fuera de sus facultades. Sin embargo, por unanimidad los magistrados desestimaron los agravios que arguentaba el partido en su recurso. Otálora explicó que es prudente la emisión de lineamientos para armonizar el funcionamiento de dos principios constitucionales: el bienestar social e imparcialidad en las elecciones.

Por primera vez, dijo, en el ambito de los diputados federales hay la posibilidad de la reelección , por lo que “cobra sentido cobra sentido en tanto se generan reglas de que los recursos publicos que disponen legisladores no se utilicen para mover principios de equiddad electoral.

El magistrado Reyes Rodríguez destaco el sentido de su proyecto porque era necesario entrar al fondo del asunto para dar certeza jurídica en la argumentación. Para otros tres magistrados, era innecesario entrar al fondo por considerar inoperantes los agravios argumentados por Morena.

 

Imagen ampliada

Marcha Generación Z: reducido contingente salió del Ángel y nadie en la UNAM

Los manifestantes que se identificaron como "padres de la Generación Z", aseguran que la falta de asistentes se debe a que la “gente está trabajando”.

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Se equivocan quienes convocan a la violencia, el odio y el regreso del porfirismo: Sheinbaum

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.
Anuncio