°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles de peces aparecen muertos en una playa del sur de Chile

Elementos de Sernapesca realizan toma de muestras en una playa de la provincia de Arauco, en la región del Biobío, donde este lunes aparecieron muertos miles de peces. Foto tomada del Twitter @sernapesca
Elementos de Sernapesca realizan toma de muestras en una playa de la provincia de Arauco, en la región del Biobío, donde este lunes aparecieron muertos miles de peces. Foto tomada del Twitter @sernapesca
Foto autor
Afp
15 de febrero de 2021 22:13

Santiago. Miles de peces aparecieron muertos en una playa y otros varados en la desembocadura de un río en las costas del sur de Chile, ante una posible asfixia por el menor oxígeno en el agua, informó este lunes el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

Miles de sardinas, anchovetas y pejerreyes aparecieron muertos el fin de semana a lo largo de 2.5 km de una playa de la provincia de Arauco, en la región del Biobío (unos 550 km al sur de Santiago), que según autoridades se debe a la Surgencia, fenómeno que ocurre por el ascenso de aguas profundas a la superficie y que provoca asfixia a los peces.

"Todo apunta a que se está presentando un fenómeno de caída de las concentraciones de oxígeno en el agua", dijo este lunes Claudio Báez, director de Sernapesca del Biobío al canal de noticias 24 horas.

Según un comunicado de Sernapesca, el evento más grande se registró en la desembocadura del río Carampangue en el Océano Pacífico "con unas 190 toneladas" de peces. Muchos de ellos quedaron atrapados en las riberas o ingresaron hacía el río según imágenes de medios locales.

"Llamamos a la comunidad a no consumir estas especies porque no conocemos cómo murieron", sostuvo Francisco Rifo, delegado de la Secretaría Regional de Salud.

Funcionarios de Sernapesca iniciaron una investigación para determinar las causas de este hecho y si tiene relación con otra decena de varamientos de peces que se han registrado en las costas del centro y el sur de Chile este año.

Imagen ampliada

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.

Nueva herramienta de IA ayuda a identificar lesiones en niños con epilepsia

Un equipo liderado por Emma Macdonald Laurs, neuróloga pediátrica en el Hospital Real de Niños de Melbourne, entrenó una herramienta de IA con imágenes cerebrales de niños para detectar lesiones del tamaño de un arándano.

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.
Anuncio