°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU anuncia sanciones contra líderes golpistas de Myanmar

En Naipyidó, Myanmar manifestantes protestan contra el golpe de Estado pese a la presencia de policías antidisturbios. Foto Ap
En Naipyidó, Myanmar manifestantes protestan contra el golpe de Estado pese a la presencia de policías antidisturbios. Foto Ap
11 de febrero de 2021 20:55

Washington. Estados Unidos anunció hoy una serie de sanciones contra múltiples líderes militares y entidades de Myanmar.

El Departamento del Tesoro indicó en una declaración que designó a diez oficiales y ex oficiales del ejército y que incluyó en la lista negra a tres entidades relacionadas con fuerzas militares o de seguridad de Myanmar.

De acuerdo con una hoja informativa emitida por la Casa Blanca, el Departamento de Comercio también limitó las exportaciones de productos delicados al ejército y a otras entidades de Myanmar.

Además, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) redirigirá 42,4 millones de dólares de asistencia de programas que benefician al Gobierno de Myanmar hacia programas que apoyan y fortalecen a la sociedad civil y el sector privado.

El miércoles, el presidente estadunidense Joe Biden dijo que su administración tomaría medidas para impedir que los generales de Myanmar tengan acceso a mil millones de dólares de fondos gubernamentales que se encuentran en Estados Unidos.

Biden también pidió al ejército de Myanmar liberar de inmediato a los detenidos, incluyendo al presidente U Win Myint y a la consejera de Estado Aung San Suu Kyi.

Un estado de emergencia de un año fue declarado en Myanmar luego de que el ejército detuvo a U Win Myint y a Aung San Suu Kyi el 1 de febrero.

El ejército ha exigido el aplazamiento de nuevas sesiones parlamentarias tras afirmar que hubo un fraude electoral masivo en las elecciones generales de noviembre de 2020, en las que la Liga Nacional para la Democracia consiguió la mayoría de los escaños en ambas cámaras del Parlamento. La Comisión Electoral de la Unión de Myanmar rechazó la acusación.

Imagen ampliada

Cuba denuncia "virulenta campaña" de EU contra programas de colaboración médica

El canciller Bruno Rodríguez señala que la estrategia es "dirigida directamente desde el Departamento de Estado" de Estados Unidos.

Acusa Lavrov a Israel de querer "hacer explotar" Medio Oriente

"El uso ilegal de la fuerza por parte de Israel contra los palestinos y sus acciones agresivas contra Irán, Qatar, Yemen, Líbano, Siria e Irak amenazan hoy con hacer explotar todo Medio Oriente", declaró Lavrov en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Planta nuclear de Ucrania entra en su quinto día con energía de emergencia

Actualmente, se utilizan generadores diésel de emergencia para alimentar los sistemas de enfriamiento y seguridad tras el corte de la última línea de energía el martes, según el organismo de control nuclear de la ONU.
Anuncio