°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra México determinación favorable de EU a importación de arándanos

En diciembre de 2020, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos inició una investigación de salvaguardia global para determinar si las importaciones de arándano azul fresco o congelado mexicano aumentaron en cantidad tal que serían una causa sustancial de daño o una eventual amenaza a la industria de su país. Imagen tomada del sitio http://ru.iis.sociales.unam.mx / Archivo
En diciembre de 2020, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos inició una investigación de salvaguardia global para determinar si las importaciones de arándano azul fresco o congelado mexicano aumentaron en cantidad tal que serían una causa sustancial de daño o una eventual amenaza a la industria de su país. Imagen tomada del sitio http://ru.iis.sociales.unam.mx / Archivo
11 de febrero de 2021 14:31

El gobierno de México celebró que la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (United States International Trade Comission, USITC) determinó que las importaciones de arándanos azules provenientes de México no causan daño ni amenazan a la industria de ese país.

A través de un comunicado conjunto, las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Economía refirieron que este jueves la USITC votó en el sentido de que las importaciones de arándanos azules, incluyendo las provenientes de México, “no representan daño grave o amenaza de daño grave para la industria de Estados Unidos, demostrando que las exportaciones mexicanas complementan la producción doméstica y contribuyen a que los consumidores de ese país tengan acceso a este producto durante todo el año”.

Cabe recordar que en diciembre de 2020, la USITC inició una investigación de salvaguardia global para determinar si las importaciones de arándano azul fresco o congelado mexicano aumentaron en cantidad tal que serían una causa sustancial de daño o una eventual amenaza a la industria del país vecino del norte.

En 2019, la industria de arándanos azules exportó 291 millones de dólares a Estados Unidos y dio sustento a más de 60 mil trabajadores.

El gobierno de México reiteró “su disposición a continuar trabajando estrechamente con sus socios comerciales del T-MEC para fortalecer la integración productiva de América del Norte e impulsar la recuperación económica de la región”.

En este sentido, el Consejo Nacional Agropecuario y los productores de Arándanos, encabezados por la Asociación Nacional de Exportadores de Berries, celebró también el fallo de la USITC y expresó su reconocimiento al gobierno de México y a los productores por el trabajo conjunto para mantener un “sector agroalimentario fuerte y en crecimiento, que se refleje en el bienestar de productores y consumidores de la región norteamericana”.

Imagen ampliada

Reforma al sector hídrico beneficia a la economía; abasto será más justo: Banamex

Con la reforma se reduciría el desperdicio de agua y mejoraría la distribución de este recurso tanto para personas como para empresas, estimó la institución bancaria.

Negociaciones del T-MEC tendrán un alto contenido bilateral

"Hay muchos temas bilaterales de nuestra parte, no sólo con Estados Unidos, también con Canadá", indicó el titular de Economía.

Crecen 8.4% real anual ingresos del gobierno federal

La SHCP detalló que la resiliencia del consumo interno y un tipo de cambio más competitivo favorecieron la recaudación por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Anuncio