°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex CDMX pide a Semovi garantizar seguridad de ciclistas

El uso de la bicicleta aumentó durante la pandemia como una respuesta a la movilidad. Foto LA JORNADA/Luis Castillo
El uso de la bicicleta aumentó durante la pandemia como una respuesta a la movilidad. Foto LA JORNADA/Luis Castillo
11 de febrero de 2021 18:59

Ciudad de México. Tras urgir a la Secretaría de Movilidad (Semovi) a crear condiciones de seguridad vial, la Coparmex Ciudad de México, señaló, que de acuerdo con la dependencia los viajes en bicicleta han aumentado un 221 por ciento desde marzo de 2020, por lo que en junio de ese año, las autoridades capitalinas, habilitaron 54 kilómetros en dos ciclovías emergentes para atender el creciente uso de este medio de transporte y como respuesta de movilidad ante la ola de contagios por Covid -19.

Sin embargo, al aumentar el número de usuarios de la bicicleta también lo hicieron el número de siniestros, “tan solo de enero a septiembre de 2020 se registraron 685 ciclistas lesionados y 16 lamentables defunciones, ocho más que en el mismo periodo de 2019”.

El organismo, agregó, que “en lo que va del 2021 se ha registrado la muerte de siete ciclistas, lo que pone en evidencia la falta de una estrategia que, no solo impulse el uso de la bicicleta como un medio de movilidad alterna, sino que también implemente la infraestructura suficiente para garantizar la seguridad de los usuarios de este medio de transporte, así como el respeto de todos a la normatividad vial”.

Agregó, que, “también muestra una falta total de cultura vial entre los usuarios de la vía pública, ya sean conductores de automotores, ciclistas y peatones”.

Debemos señalar que ante la disminución de tráfico en las calles derivadas del confinamiento las velocidades se incrementaron, siendo esta una de las principales causas del aumento de la siniestralidad en la Ciudad de México, agregó.

En ese sentido el organismo, exhorto a las autoridades a realizar reorientaciones presupuestales que garanticen la infraestructura necesaria para la seguridad vial plena e invita “a las organizaciones civiles, (incluido el sector empresarial) a retomar el diálogo que nos permita trabajar de manera urgente en el fomento de una cultura vial para todos los usuarios de la vía pública, ya sean conductores de automotores, ciclistas, motociclistas y peatones”.

Imagen ampliada

Protestan frente a Palacio Nacional contra venta de animales en el mercado Sonora

Los manifestantes se abrieron paso entre la gente que acudió al Zócalo para escuchar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno.

Asisten más de 400 mil personas al Zócalo al mensaje de la Presidenta

En un comunicado, reportó saldo blanco durante la concentración en el Zócalo capitalino, donde llegaron personas provenientes de todas las entidades del país, de las 16 alcaldías, "para participar en una jornada caracterizada por el orden, la organización y el entusiasmo ciudadano".

Hackean página del C5; implementan medidas de seguridad

Por la noche, en la página web del C5 apareció la leyenda: "Sitio en mantenimiento"; lo que generó especulaciones sobre que el hackeo pudo alcanzar más allá de su sitio de Internet.
Anuncio