°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Doopla consigue autorización para operar bajo la Ley Fintech

Doopla es una empresa de tecnología financiera enfocada en préstamos e inversiones. Imagen tomada de un video difundido a través del sitio https://www.doopla.mx
Doopla es una empresa de tecnología financiera enfocada en préstamos e inversiones. Imagen tomada de un video difundido a través del sitio https://www.doopla.mx
08 de febrero de 2021 13:23

Ciudad de México. Doopla, una empresa de tecnología financiera enfocada en préstamos e inversiones, dio a conocer que este lunes obtuvo su autorización para operar en el país bajo la Ley Fintech y es la primera firma de fondeo colectivo que obtiene su autorización por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

La plataforma lleva seis años operando y ha logrado otorgar créditos por un monto cercano a 250 millones de pesos en créditos. Cuenta con más de 700 mil usuarios registrados y tiene un crecimiento anual de 121 por ciento. 

"Cerca de 90 plataformas se encuentran en la espera de la aprobación por parte de las autoridades. Hoy Doopla.mx es oficialmente una institución de tecnología financiera regulada que opera bajo la Ley Fintech”, dijo Juan Carlos Flores, director general de doopla.mx.

Las tasas que ofrece para los créditos a personas son de un promedio de 12 por ciento; mientras que a los inversionistas la tasa de rendimiento es de 17 por ciento con inyecciones de capital desde 10 mil pesos.

“Cuando la iniciativa privada y el gobierno trabajan de la mano y los canales de comunicación permanecen abiertos grandes cosas suceden en beneficio de la sociedad”, agregó Flores. 

Imagen ampliada

Banamex advierte: impuesto a remesas castiga a los más vulnerables

De aprobarse, la medida “tendría un efecto limitado en el flujo de remesas a México y, por tanto, en el consumo y crecimiento económico”, señala el banco.

Industria manufacturera retrocedió 2% en marzo: Inegi

El sector fue arrastrado por la baja de tres de los cuatro componentes que lo integran: la minería, la manufactura y el sector de luz, agua y gas.

Peso retrocede; mercados financieros regresan a las caídas

La divisa mexicana se deprecia 0.17% para ubicarse a 19.41 por dólar. El Brent cae 2.39% a 64.52 dólares, mientras que el WTI pierde 2.36% a 61.67.
Anuncio