°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Citibanamex mejora pronóstico para este año; PIB crecerá 4.2%

Investigaciones de Citibanamex aseguran que la economía mexicana se recuperará este año a pesar de los efectos de la pandemia. Foto Roberto García
Investigaciones de Citibanamex aseguran que la economía mexicana se recuperará este año a pesar de los efectos de la pandemia. Foto Roberto García
08 de febrero de 2021 21:55

Ciudad de México. Citibanamex mejoró su pronóstico de crecimiento económico para este año. Pasó de estimar un avance de 3.3 por ciento a una nueva expectativa de 4.2 por ciento.

En un reporte, el área de investigación del banco indicó que la nueva proyección se debe a que en el cuarto trimestre de 2020 la economía mexicana creció mejor a lo esperado y a un repunte en el sector manufacturero de Estados Unidos.

Sin embargo, aclaró, la incertidumbre aún es elevada y en cualquier caso, el PIB todavía quedaría muy por debajo de su nivel previo a la pandemia. 

“Durante el cuarto trimestre de 2020, los resultados de actividad sorprendieron continuamente al alza. El crecimiento trimestral del PIB se ubicó en 3.1 por ciento frente a nuestra proyección de 2.8 por ciento. Los choques positivos provinieron, en general, de una recuperación más rápida de la demanda externa, las ventas al menudeo y la construcción”, enfatizó.

El banco enfatizó que si se toman en cuenta algunos indicadores internos y los pocos datos duros publicados a enero, en general, la actividad económica se debilitó hacia las últimas semanas de 2020 y principios de 2021. 

Recordó que 13 de los 32 estados del país, que concentran 58 por ciento del PIB, se encuentran en semáforo epidemiológico color rojo, es decir, que hay restricciones a la actividad y la movilidad. 

“Si bien es poco probable que esto se traduzca en restricciones como las observadas en abril y mayo de 2020, el indicador de distanciamiento social de Citi muestra que la movilidad se ha reducido a niveles no vistos desde julio del año pasado”, refirió. 

Agregó que aunado a ello, el despliegue de vacunas en México es uno de los más lentos del mundo, por lo que este mes y el siguiente serán cruciales debido a que se espera que lleguen 26 millones de dosis. 

"Aun así, consideramos que los desafíos logísticos y de otro tipo en el proceso de vacunación significarán que las fuentes internas de crecimiento seguirán siendo limitadas, al menos en el primer semestre de 2021”, precisó Citibanamex.

Respecto a la demanda interna, la institución prevé que el consumo y la inversión aumenten 2.7 por ciento y 3.9 por ciento, respectivamente

 
Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio