°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Multa Cofece operaciones de Interjet y HBC por no notificarlas

Mostradores de la aerolínea Interjet en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Mostradores de la aerolínea Interjet en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de febrero de 2021 14:45

Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) autorizó la concentración entre ABC Aerolíneas (Interjet) y HBC Internacional; sin embargo, multó a ambas por no notificar la operación antes de realizarla. 

En junio de 2020, Interjet realizó un aumento de su capital social, que fue aportado por HBC, lo que tuvo como resultado la adquisición de parte de la empresa aérea que enfrenta fuertes problemas financieros.  

Sin embargo, apuntó la Cofece, fue hasta agosto de ese año que las empresas dieron aviso a las autoridades correspondientes. 

Según el organismo antimonopolios, las empresas reconocieron que debieron haber notificado previamente y esperar la autorización antes de concentrarse; asimismo proporcionaron todos los elementos necesarios para el análisis de concentración pertinente.

De este modo, la Cofece determinó que la transacción no representa riesgos al proceso de competencia y libre concurrencia, por lo que autorizó la operación. 

No obstante, impuso multas por un total de 955 mil 680 pesos al acreditar que HBC e Interjet incumplieron con la obligación legal de notificar la concentración.

“Cuando una concentración, que supera ciertos montos, se actualiza y no se notifica a la Comisión, se impide que esta analice de forma oportuna y preventiva el posible impacto y riesgos que podría generar a la competencia y libre concurrencia en los mercados que involucran dicha operación”, destacó el organismo.

 
 
Imagen ampliada

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.

Empresa de telecomunicaciones Verizon despedirá más de 13 mil empleados

La compañía señaló que el recorte busca reorientar su estructura y simplificar sus operaciones. Los despidos representan el 20% de su plantilla laboral.

Va la CNBV por una supervisión más rigurosa a instituciones financieras

La Comisión señaló que su perspectiva para el 2026 es poder detectar vulnerabilidades y promover que cada institución tenga la capacidad técnica para identificar riesgos.
Anuncio