°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La fisioterapia es muy importante en pacientes con Covid-19, dice experta

Lo recomendable es intervenir a partir del 10 de que se detectaron los primeros síntomas. Foto Roberto García Ortiz
Lo recomendable es intervenir a partir del 10 de que se detectaron los primeros síntomas. Foto Roberto García Ortiz
07 de febrero de 2021 12:14

Ciudad de México. La fisioterapia en pacientes con Covid-19 es muy importante no sólo para aquellos que están en cuidados intensivos sino también para los que no desarrollan una enfermedad severa, señaló Kenya Monroy Segundo, fisioterapeuta especialista en neurología por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Expuso que lo recomendable es intervenir a partir del 10 de que se detectaron los primeros síntomas, ya que estudios han arrojado que es cuando el paciente puede mostrar mejoría o por el contrario agravarse.

Para las personas que no están graves, Monroy Segundo dijo que el plan de la fisioterapia es “aumentar la capacidad ventilatoria, mejorar la función respiratoria y también encaminar a evitar la inmovilidad”.

Por otro lado, si el estado de salud del paciente es crítico y entra a una unidad de cuidados intensivos, expuso que los objetivos son entrenar la musculatura respiratoria que se hace por medio de ventilación mecánica; evitar el síndrome de reposo prolongado y prevenir la atrofia muscular.

De igual manera, añadió, evitar la alteración de úlceras por presión, que actualmente se están manifestando en otras partes de cuerpo que no se daban normalmente. “Una de las intervenciones hospitalarias para mejorar un poquito los niveles de oxigenación y ayudar a la ventilación pulmonar es la posición en prono, entonces las úlceras comienzan a aparecer en la parte de las mejillas, de los hombros, en las rodillas y hay muchas alteraciones en la parte del dorso del pie”.

La especialistas indicó que cuando el paciente sale de cuidados intensivos requiere otro tipo de tratamiento. “Como fisioterapeutas nuestro objetivo es enseñar y enfatizar en la técnica de fisioterapia respiratoria” y ayudar a que el paciente no dependa de un tanque de oxígeno para vivir.

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio