°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Turismo de Zihuatanejo en crisis por la pandemia

En Guerrero, el gobierno implementa operativos anti Covid-19 en playas de Acapulco y Zihuatanejo. Foto Gobierno de Guerrero
En Guerrero, el gobierno implementa operativos anti Covid-19 en playas de Acapulco y Zihuatanejo. Foto Gobierno de Guerrero
06 de febrero de 2021 20:05

Acapulco, Gro. Hoteleros y restauranteros del municipio de Zihuatanejo advirtieron que la situación es crítica y preocupante en dicho balneario de playa ubicado en la región de Costa Grande, debido a la crisis económica ocasionada por la pandemia de Covid-19 a más de 10 meses de su inicio, lo cual ha derivado en restricciones a establecimientos y turistas, aunado al incremento de peaje en la Autopista del Sol en días pasados, que a final de cuentas encarece los costos a quienes desean arribar a este destino desde la Ciudad de México y por vía terrestre.

Este sábado la ocupación hotelera en Zihuatanejo fue de 12.3 por ciento. En combinación con Ixtapa, el promedio de ocupación fue de 24 por ciento, informó la Secretaría de Turismo de Guerrero.

Jonathan Morales Moreno, presidente de la organización Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, que integra a 19 hospederías, expresó que quien haga una planeación de lo que el resto del año está en un error, debido a lo volátil de los contagios de Covid-19.

Advirtió que hospederías de todos tamaños, muchas de ellas negocios familiares, han despedido hasta 30 por ciento de su personal, y señaló que la situación es más complicada en Ixtapa, donde solo mantienen la actividad económica los fines de semana.

Morales Moreno enfatizó que ahora la esperanza estriba en llegar en buenas condiciones al periodo vacacional de la Semana Santa, y que el color del semáforo sanitario pase del rojo al menos al naranja o amarillo.

Manifestó que “la situación es difícil e incierta. Vemos un panorama desolador hasta el momento. Nos estamos viendo en la necesidad de recortar personal, de por sí veníamos arrastrando deudas del año pasado”.

Añadió que “vemos mucha incertidumbre, no sabemos qué va a pasar. Se han perdido muchos empleos”, y recalcó que hace falta apoyo firme para micro y pequeños empresarios.

Por separado, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentados Condimentados (Canirac) de Ixtapa-Zihuatanejo, Rebeca Farías, estimó que entre 20 y 30 por ciento de los 110 establecimientos que integran la agrupación, han cerrado sus puertas.

Señaló que el color rojo del semáforo epidemiológico en Guerrero complicó la situación para restauranteros, quienes han tenido que despedir a trabajadores de sus plantillas, lo que ha incrementado el comercio informal.

Rebeca Farías mencionó que “no me gusta dar entrevistas pues son muchas quejas, es muy duro lo que estamos viviendo. Tenemos ocupaciones mínimas, va saliendo para pagar personal, una semana sale, otra semana es más crítica, el gobierno federal es indolente ante la situación de los empresarios que generamos empleo”, reprochó.

La presidenta de Canirac Zihuatanejo enfatizó que han recibido apoyo del gobierno municipal en la condonación de impuestos, pero indicó que una empresa cervecera ya no cubrirá el pago de licencias de muchos socios, lo que normalmente hacía en años anteriores.

La Secretaría de Salud estatal informó que en Zihuatanejo se han registrado mil 956 casos de Covid-19 y 150 defunciones. Se tiene el registro actual de 87 casos activos de Covid-19 en Zihuatanejo en los últimos 14 días, que lo ubican en tercera posición en el estado, por debajo de Acapulco, con 420, y de Chilpancingo, con 140 casos activos.

En Guerrero se han registrado 32 mil 511 casos de Covid-19, hay 981 casos activos, y 3 mil 198 defunciones. Se han recuperado 24 mil 571 personas. El promedio de fallecimientos diarios en febrero por Covid-19, en Guerrero, hasta el momento es de 26.2, cuando en enero, con el promedio más alto desde agosto del año pasado, fue de 22.5 muertes diarias por Covid-19.


Imagen ampliada

Cientos participan en último rosario para edil asesinado de Uruapan

Hombres, mujeres y niños, realizaron el rezo católico por el eterno descanso de Carlos Manzo Rodríguez, en la plaza principal de Uruapan

Ejército y GN despliegan patrullajes en huertas y empacadoras de limón en Michoacán

Los elementos castrenses iniciaron los recorridos en los “empaques” alrededor del mediodía, apoyados por camionetas artilladas e incluso vehículos tácticos blindados como el “Black Mamba”

Vuelo aterriza de emergencia en Monterrey tras amenaza a bordo

El Aeropuerto Internacional de Monterrey informó alrededor de las 20:48 horas, que la alerta se emitió en uno de los vuelos provenientes de Tijuana el cual tuvo que aterrizar de emergencia en el lugar.
Anuncio