°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Unas 150 familias desplazadas por enfrentamientos en oeste de Colombia

Policías vigilan calles del puerto para evitar más enfrentamientos. Foto Afp/ archivo
Policías vigilan calles del puerto para evitar más enfrentamientos. Foto Afp/ archivo
05 de febrero de 2021 23:22

Más de 150 familias han sido desplazadas por los enfrentamientos violentos entre dos grupos armados para controlar barrios de la ciudad colombiana de Buenaventura, el principal puerto marítimo del país.

Los hechos han provocado varias denuncias y manifestaciones en la ciudad para protestar contra lo que consideran falta de acción del Gobierno para atajar la creciente violencia a manos de estas bandas conocidas como 'Los shotas' y 'Los espartanos'.

Según el diario 'El Tiempo', los homicidios en este comienzo de año se han prácticamente triplicado respecto a 2020, ya que 22 personas han muerto asesinadas en los primeros 31 días de 2021 frente a los siete de 2020.

Asimismo, hay otras 11 personas desaparecidas de las que no se tienen noticias.

La Defensoría del Pueblo alertó del desplazamiento de familias y reclamó una "intervención interinstitucional integral e inmediata".

Por su parte, el director de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas, ha asegurado que se han puesto en marcha operativos para reducir la violencia en el último mes en el que se ha detenido a 76 personas y se han requisado casi 50 armas, entre las que había un lanzagranadas.

Asimismo, también se han incautado 324 kilos de cocaína y marihuana, según el oficial, que ha asegurado que su objetivo es "desarticular esa organización criminal".

Imagen ampliada

Denuncia Venezuela incursión aérea de EU

Caracas califica el hecho de provocación.

Declara Trump la guerra a cárteles 'terroristas'

Peligrosa notificación de la Casa Blanca al Congreso sobre los “enemigos narcos”, advierten politólogos y legisladores.

Traslada Tel Aviv a los connacionales que viajaban en Global Sumud Flotilla a prisión; todos serán repatriados

El gobierno de México aseguró que velará por los derechos de los connacionales que viajaban en la Global Sumud Flotilla (GSF), interceptados en aguas internacionales y detenidos por Israel.
Anuncio