°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan contra la violencia en puerto marítimo de Colombia

Manifestantes exigen el fin de la violencia generado por bandas rivales en el puerto de Buenaventura, Colombia. Foto Afp
Manifestantes exigen el fin de la violencia generado por bandas rivales en el puerto de Buenaventura, Colombia. Foto Afp
Foto autor
Afp
05 de febrero de 2021 21:57

Buenaventura. Cientos de personas protestaron este viernes en rechazo a la violencia que azota Buenaventura, principal puerto de Colombia en el océano Pacífico, inmerso en una sangrienta guerra entre bandas que se disputan el negocio de la coca.

Los manifestantes bloquearon la vía que conecta la ciudad con el muelle, para exigir a las autoridades frenar la confrontación y atender necesidades básicas de esta población en su mayoría negra y pobre del departamento del Valle del Cauca

Desde diciembre del año pasado, Buenaventura es teatro de una disputa entre miembros de una banda llamada La Local, que se dividió en dos grupos conocidos como Shotas y Espartanos, ahora enfrentados a muerte.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, la ciudad de unos 300 mil habitantes registró 22 homicidios en los primeros 29 días de 2021 contra 7 en el mismo periodo del año anterior. Además, se desplazaron más de 650 personas y otras 13 están desaparecidas.

Según autoridades, los cabecillas endurecieron la confrontación como respuesta a los crecientes decomisos de drogas y debido a que sus ingresos por extorsiones han disminuido en medio de la pandemia. La geografía del puerto, con un área marítima ancha y numerosos ríos que unen la zona urbana y rural del municipio, dificulta el control de la fuerza pública.

Y en los campos aledaños acechan guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional y disidentes de las FARC, de acuerdo con la Defensoría. Los habitantes del puerto quedaron en medio del "cruce de disparos", alerta el organismo.

Imagen ampliada

Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en Chicago

Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar

Meta elimina página de Facebook que rastreaba presencia de ICE en Chicago

Meta es la más reciente compañía tecnológica en restringir el uso de herramientas para rastrear a agentes del ICE en su plataforma. A principios de este mes, Apple y Google bloquearon las descargas de aplicaciones telefónicas que alertaban de avistamientos de agentes federales de inmigración.

Presidente de Perú nombra primer ministro a abogado que criminaliza protestas civiles

El flamante primer ministro despertó protestas en sectores políticos y ciudadanos, pues afirmó que las manifestaciones contra el gobierno peruano de la llamada Generación Z -colectivo de estudiantes universitarios autoconvocados- estaban ligadas a una organización terrorista.
Anuncio