°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a ley adiciona violencia simbólica y mediática contra mujeres

Concursantes de un certamen de belleza en Tabasco. Foto Cuartoscuro / Archivo
Concursantes de un certamen de belleza en Tabasco. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de febrero de 2021 12:33

La Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para incluir las figuras de violencia simbólica y violencia mediática que se dan, por ejemplo, en requisitos y difusión de concursos de belleza y avaló prohibir aportaciones gubernamentales a ese tipo de certámenes, incluidos los que realizan las comunidades.

De esta manera, se definió como violencia simbólica “la expresión, emisión o difusión por cualquier medio, de discursos, mensajes, patrones estereotipados, signos, valores icónicos e ideas que transmitan, reproduzcan, justifiquen o naturalicen la subordinación, desigualdad, discriminación y violencia contra las mujeres en la sociedad”.

Mientras que se considerará como violencia mediática la exposición, a través de cualquier medio de comunicación, de contenidos que de manera directa o indirecta promuevan estereotipos de género, así como la humillación, explotación, degradación, desigualdad, discriminación o cualquier forma de violencia contra las mujeres.

Por otra parte, en la primera sesión del periodo de sesiones, la oposición presentó una iniciativa para regular la participación de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad, específicamente en la Guardia Nacional.

Asimismo, Morena notificó que se sumaron a su bancada, que ahora es de 255 integrantes, dos diputadas que militaban en el PES y uno “sin partido”.

Imagen ampliada

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.

Celebra UNAM 10 años del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

El rector Leonardo Lomelí afirmó que México necesita gestionar de forma soberana sus recursos minerales ante la tensión económica mundial.

Facultad de Medicina de la UNAM suspende clases tras intentos fallidos de toma

Un grupo de 30 encapuchados, a quienes no se les identificó como estudiantes de esta facultad intentaron apoderarse de las instalaciones durante la madrugada. Continúan amenazas de bomba en preparatorias.
Anuncio