°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ford reducirá producción de F-150 por escasez de semiconductores

Planta ensambladora en Michigan. Foto Ap/ archivo
Planta ensambladora en Michigan. Foto Ap/ archivo
Foto autor
Ap
04 de febrero de 2021 23:58

Charlotte, Carolina del Norte, EU. Ford Motor reducirá turnos en dos de sus fábricas en Estados Unidos la próxima semana, debido a una escasez mundial de semiconductores que también ha afectado a otras automotrices, informó este jueves la compañía.

Ford no es la única automotriz en reducir la producción debido a la escasez de semiconductores. General Motors anunció el miércoles que tomará medidas similares en tres de sus plantas —una en Estados Unidos, otra en Canadá y otra en México— a partir del 8 de febrero.

Otras automotrices como Nissan, Fiat Chrysler y Toyota también han sido afectadas por la escasez de estos materiales, que también se utilizan en la fabricación de teléfonos celulares y equipos de cómputo, cuya demanda se ha incrementado durante la pandemia.

A partir del lunes, Ford reducirá dos turnos en su planta de Dearborn, Michigan, lo que resultará en que sólo trabajará un turno diario. También reducirá un turno en su planta de Kansas City, Missouri, hasta quedar en dos turnos al día.

Ambas plantas producen la camioneta pickup F-150, el modelo más popular de Ford, y parte de la F-Series, el vehículo de mayor venta en Estados Unidos.

Ambas plantas volverán a los tres turnos diarios a partir del 15 de febrero.

“Estamos trabajando estrechamente con los proveedores para atender las posibles restricciones de producción relacionadas con la escasez global de semiconductores y trabajando para dar prioridad a las líneas de producción de vehículos clave, sacándole el mayor provecho a nuestra asignación de semiconductores”, declaró la compañía en un comunicado.

Imagen ampliada

En “inusual votación”, avanza plan de EU para gravar remesas

El proyecto “One, Big, Beautiful Bill” incluye un aumento del gasto en seguridad fronteriza para perseguir migrantes. “Las deliberaciones continúan en este preciso momento”, mencionaron legisladores republicanos.

Más de 20 mil personas se manifiestan en Canarias contra el turismo masivo

Exigieron una serie de reformas “urgentes”, como la paralización inmediata de proyectos destructivos y derribo de aquellos ya declarados ilegales.

Justicia estadunidense evalúa retirar cargo por fraude contra Boeing

La agencia federal señaló que no se ha tomado una decisión y que estaba dando a los familiares de víctimas de accidentes más tiempo para sopesar sus opciones.
Anuncio