°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crean Premio Nezahualcóyotl, que reconoce acciones pro indígenas

El Premio Nezahualcóyotl se otorgará cada año a la persona o grupo que se distingan por sus acciones en beneficio de los pueblos indígenas. Foto Luis Castillo / Archivo
El Premio Nezahualcóyotl se otorgará cada año a la persona o grupo que se distingan por sus acciones en beneficio de los pueblos indígenas. Foto Luis Castillo / Archivo
04 de febrero de 2021 11:16

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió el Acuerdo 02/01/21 con el que se crea el Premio Nezahualcóyotl, que se otorgará cada año a la persona o grupo que se distingan por sus acciones en beneficio de los pueblos indígenas.

El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, busca reconocer a quien por su valiosa obra filosófica, histórica y literaria, impulse el reconocimiento y la exaltación de los valores espirituales de las culturas indígenas originarias de la nación, involucradas además, en la preservación y difusión de las culturas originarias, así como el fortalecimiento del bienestar material de las comunidades indígenas.

El acuerdo, que hoy entró en vigor, establece que el "Premio Nezahualcóyotl" se otorgará de conformidad con las bases que se establezcan en la convocatoria que cada año emitirá y publicará la Secretaría de Educación Pública, y se se entregará cada año en la fecha que se señale en la convocatoria y consistirá en un diploma y presea.

Agrega que las erogaciones que deban hacerse con motivo de este acuerdo, "serán con cargo a la partida correspondiente del presupuesto autorizado de la Secretaría de Educación Pública".

Imagen ampliada

Roxana Elvridge-Thomas recibe el Premio Nacional Letras de Sinaloa 2025 en la FIL Los Mochis.

El jurado destacó su trayectoria y aporte a las letras mexicanas. Un reconocimiento clave en tiempos de debate sobre la escritura de mujeres.

Arqueólogos hallan en Perú estructura astronómica que podría ser la más antigua de América

El hallazgo consiste en edificaciones que evidencian una tradición más extensa de observación de los fenómenos celestes, lo que podría transformar la comprensión del desarrollo astronómico en el Perú prehispánico.

Óleo de Klimt se convierte en la obra más valiosa jamás vendida en Sotheby's

El 'Retrato de Elisabeth Lederer', de casi dos metros de altura realizado entre 1914 y 1916, representa a Elisabeth Lederer, de 20 años, hija de los prominentes mecenas vieneses August y Serena Lederer, vestida con una túnica de dragón de estilo chino en un entorno decorativo resplandeciente.
Anuncio