°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El avión de las extradiciones

El jet Bombardier de la Fiscalía General de la República. Foto tomada del sitio www.es.flightaware.com / Archivo
El jet Bombardier de la Fiscalía General de la República. Foto tomada del sitio www.es.flightaware.com / Archivo
03 de febrero de 2021 09:20

Ciudad de México. El jet Bombardier Challenger 605 se ha convertido en la aeronave usual de la Fiscalía General de la República (FGR) para trasladar a territorio nacional o entregar en extradición a fugitivos importantes a otras naciones.

En ella viaja hacia México el empresario Alonso Ancira, acusado de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), por la venta presuntamente fraudulenta de la planta Agronitrogenados a Petróleos Mexicanos (Pemex).

La aeronave, con matrícula XB-NWD, se encontraba esta mañana en el aeropuerto de Halifax Stanfield, Canadá.

Se estimaba que iba a continuar su viaje hoy poco después de las 12 horas, tiempo de México, hacia al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), según el sitio de seguimiento de vuelos internacionales Flight Aware.

La FGR informó que no estaba definida la terminal aérea a la que llegará el vuelo ni la hora.

El jet de la FGR fue utilizado para entregar a la justicia estadunidense en mayo de 2016 al ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán. Fue trasladado del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Ciudad Juárez, a Nueva York.

La aeronave también fue utilizada para transportar de Madrid, España, en julio de 2020, al coacusado de Ancira, el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin.

Lozoya fue detenido por autoridades españolas acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cohecho y asociación delictuosa, por haber recibido sobornos por 3.5 millones de dólares del empresario que hoy vuela hacia territorio nacional.

Imagen ampliada

Presas de Tecolutla y Cazones redujeron impacto; sistema de regulación funciona: Conagua

La dependencia señaló que los estragos en localidades como Espinal, Gutiérrez Zamora y Poza Rica, en Veracruz “se debieron a escurrimientos de corrientes no reguladas por presas”.

Padrón electoral del INE, pieza clave para identificar a 18 mil 821 personas

El órgano electoral tiene vigentes 39 convenios con fiscalías, comisiones de búsqueda y gobiernos estatales, para la confronta de biométricos.

Poza Rica, devastada: lodo y rabia tras inundaciones; pobladores reclaman falta de apoyo

Miles de damnificados remueven escombros; acusan nula presencia de la Guardia Nacional y la Marina para las labores de rescate. Testimonios señalan que solo tuvieron diez minutos para salir de sus casas. En Álamo, el nivel del agua comenzó a bajar, pero solo permite el acceso a pie.
Anuncio