°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a Covid-19, se mantiene cumbre en Davos para enero de 2021

Tras la pandemia "sabemos que el cambio climático podría ser la próxima catástrofe mundial que traería consecuencias aun más dramáticas para la humanidad", dijo Klaus Schwab, fundador del Foro. Foto Afp
Tras la pandemia "sabemos que el cambio climático podría ser la próxima catástrofe mundial que traería consecuencias aun más dramáticas para la humanidad", dijo Klaus Schwab, fundador del Foro. Foto Afp
Foto autor
Afp
03 de junio de 2020 14:02

Ginebra. El Foro económico mundial anunció este miércoles que organizará para enero de 2021 su encuentro en Davos en los Alpes suizos, pese a la pandemia del coronavirus.

Esta 51ª reunión del Foro, que reúne cada año a jefes de Estado y de gobierno y a dirigentes empresariales y de la sociedad civil, tendrá una "configuración sin precedentes que incluirá diálogos en persona y videoconferencia", precisaron sus organizadores en un comunicado.

El anuncio fue hecho por el fundador del Foro, Klaus Schwab, en una reunión telemática, seguida de declaraciones del príncipe Carlos; del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y de la directora general del FMI, Kristalina Georgieva.

Luego de la pandemia del Covid-19, se confirma que "debemos considerar esta tragedia humana como una señal de alarma", declaró el jefe de la ONU, citado en un comunicado.

Pidió construir "economías y sociedades más igualitarias, inclusivas y durables, que sean más resistentes frente a las pandemias, al cambio climático y a muchos otros desafíos a los que estamos confrontados a nivel global".

Tras la pandemia "sabemos que el cambio climático podría ser la próxima catástrofe mundial que traería consecuencias aun más dramáticas para la humanidad", dijo Klaus Schwab, también citado en el comunicado.

Es necesario "un nuevo contrato social que honre la dignidad de cada ser humano", agregó Schwab, quien destacó que la crisis sanitaria reveló que no es sustentable "nuestro anterior sistema en materia de cohesión social, ausencia de igualdad de oportunidades e inclusión".

Imagen ampliada

Vamos a cerrar bien el año y el que viene será mejor: Sheinbaum sobre PIB

La mandataria reconoció que 2025 tuvo sus complicaciones no sólo para México, sino para el mundo entero por los aranceles impuestos por Trump.

Coparmex respalda demandas de transportistas y campesinos

El organismo del sector privado pidió a las autoridades resolver el tema de inseguridad en carreteras.

Pobreza laboral se redujo 0.8 puntos en tercer trimestre: Inegi

Pasó de 35.1 a 34.3% del tercer trimestre de 2024 al mismo periodo del presente año. Chiapas, Oaxaca y Guerrero, entidades con mayor porcentaje en pobreza laboral.
Anuncio