°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decide hoy Situam si va a la huelga; comité vota en contra

Un plantel de la UAM en la Ciudad de México. Foto tomada del Twitter de @Yo_SoyUAM / Archivo
Un plantel de la UAM en la Ciudad de México. Foto tomada del Twitter de @Yo_SoyUAM / Archivo
01 de febrero de 2021 08:16

Ciudad de México. El Comité de Huelga del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam) orientó a los trabajadores de base por el no estallamiento de huelga, decisión que deberán tomar en el transcurso del día, pues el emplazamiento vence a las 23 horas de este lunes.

En asamblea virtual, que se prolongó varias horas hasta casi la medianoche del domingo, se registraron 108 votos por no estallar la huelga; 11 votos más por el estallamiento y 7 abstenciones.

Para este lunes están previstas asambleas departamentales en las cinco unidades académicas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), las cuales también se realizarán de manera virtual, en donde se decidirá de manera definitiva si los trabajadores se van a huelga o no.

En la información de la Comisión Negociadora, el secretario general del Situam, Jorge Dorantes Silva, señaló que a pesar de los trabajos y esfuerzos de la comisión en las últimas dos plenarias, las autoridades de la UAM no presentaron un ofrecimiento distinto al del pasado 27 de enero, en el que propusieron 3.4 por ciento de incremento salarial para todos los trabajadores, 1.8 por ciento en retabulación para el personal administrativos de base y solamente para académicos de medio tiempo y tiempo parcial.

También se ofreció un aumento del cuatro por ciento en el vale de despensa mensual.

La exigencia de la organización sindical era de 20 por ciento de aumento salarial, y 15 por ciento en la retabulación del personal administrativo y académico por igual. Además, presentó un segundo emplazamiento, para la misma fecha, por presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, que tampoco respondió de manera satisfactoria, según señaló el Situam.

Sin embargo, explicó que la orientación de no estallar la huelga se da debido a que existen condiciones adversas para la movilización de los trabajadores a causa de la pandemia del Covid-19. No obstante, enfatizó que se debe continuar en la lucha para las futuras revisiones salariales y contractuales, y de esa forma contrarrestar el rezago salarial que enfrentan los trabajadores desde hace más de una década.

 
 
 
 
 
 
Imagen ampliada


Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio