°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Para sobrevivir en la pandemia, indígenas yucatecos promueven amparo

El amparo fue promovido por habitantes del municipio Chicxulub, en Yucatán. Foto Google Maps
El amparo fue promovido por habitantes del municipio Chicxulub, en Yucatán. Foto Google Maps
27 de enero de 2021 11:06

Ciudad de México. Indígenas de Yucatán interpusieron un amparo para exigir un mínimo vital que les permita sobrevivir a la cuarentena impuesta por la pandemia del Covid-19. Debido a la novedad y trascendencia del asunto, el colegiado que conoció del tema pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que atraiga el caso.

El amparo fue promovido por habitantes del municipio de Chicxulub, quienes pidieron ayuda al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para poder sobrellevar la pandemia.

Demandaron concretamente “la omisión, que importa un peligro a la privación de la vida, de otorgar alimentos básicos y leche para poder sobrevivir el aislamiento general derivado de la propagación epidémica generada por el virus SARS-CoV2, Covid-19.”

El juez Adrián Fernando Novelo Pérez admitió a trámite la demanda y otorgó la suspensión de plano tomando en cuenta “que se trata de personas de origen maya, en estado de pobreza alimentaria y en aislamiento en su domicilio, por lo que se está en presencia de actos que importan peligro en la privación de la vida”.

Ante la orden judicial, el DIF entregó a los quejosos sendas despensas, con lo cual el juez consideró que se había subsanado la queja y sobreseyó el juicio, ante lo cual el abogado de los quejosos, Diego Emilio Leyva Peralta, apeló, argumentando que lo necesario es un apoyo constante y sostenido para sus representados.

El tribunal colegiado que recibió la solicitud de revisión ya entregó ante la SCJN la solicitud para que ejerza su facultad de atracción sobre este juicio.

Imagen ampliada

Aseguran arsenal en inmueble de Nayarit; presuntamente es propiedad del CJNG

La Semar realizó el decomiso de más de 42 mil cartuchos útiles; 87 fusiles; 2 ametralladoras; 9 piezas constitutivas y mil 470 cargadores en una casa ubicada en la localidad de Peñita de Jaltemba.

Vacunas contra covid-19 disponibles en invierno serán Moderna y Pfizer

Los laboratorios cuentan con biológicos actualizados a la cepa de mayor circulación. La vacuna de Moderna solo estará disponible para el sector público.

Multan e inhabilitan a empresa de ortopedia por incumplir contrato con el IMSS

La sanción económica que impuso al Secretaría Anticorrupción asciende a 1 millón 193 mil 128 pesos. La empresa entregó bienes con especificaciones distintas a las acordadas y falseó información.
Anuncio