°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta AMLO que el gobierno rescate a Interjet

Instalaciones de Interjet con banderas de huelga, en la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la CDMX, el 12 de enero de 2021. Foto Cristina Rodriguez
Instalaciones de Interjet con banderas de huelga, en la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la CDMX, el 12 de enero de 2021. Foto Cristina Rodriguez
13 de enero de 2021 10:51

Ciudad de México. El gobierno federal “no puede andar rescatando empresas, si nos dedicamos a eso fracasa el gobierno, quiebra la hacienda pública", dijo hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En esa forma "convertimos las deudas privadas en deuda pública, que el gobierno use dinero para sacar adelante una empresa, y tenemos todos que pagar, y tenemos que optar: dedicamos el dinero para eso, o para el desarrollo, la salud de los mexicanos", señaló en su conferencia diaria.

López Obrador se refirió al caso de la huelga de la aerolínea Interjet. Expuso que “ojalá que los dueños las rescaten”, pues hay empresas de aviación que están operando bien.

"Tengo información de que no tiene problemas financieros una empresa que es accesible, que es Viva Aerobús", señaló el presidente y bromeó: "Ahora no me va a cobrar el pasaje por la publicidad que le estoy haciendo".

Citó también la operación de Volaris y Aeromáxico.

Sobre Interjet dijo esperar que se reestructure, y salga adelante, por los trabajadores,"y lo que podamos hacer nosotros con los límites, porque tenemos que cuidar el presupuesto. Tenemos que hacer rentable el presupuesto y en lo que podamos ayudar siempre".

Así recordó con ironía y molestias la decisión del ex presidente Ernesto Zedillo de impulsar el rescate bancario, que ha costado al país el mayor endeudamiento de su historia.

"Optamos por el modelo anterior del rescate, pues es tan sencillo como decir ¿y quién rescata al pueblo?, que es lo que debió de haberse pensado cuando el Fobaproa (Fondo Bancario de Protección al Ahorro, el mecanismo del rescate).

"¿Por qué rescatar a las grandes corporaciones financieras en quiebra?", planteó López Obrador. "Miren los del Fobaproa, y me acordé de Zedillo cuando hizo el cálculo de que nos iba a costar 180 mil millones de peos, ¡y nos costó un billón! Ya lo pagamos en intereses, y nos falta el billón original. Le falló y está considerado un gran economista”. 

Imagen ampliada

Dimite director jurídico de ASF; enfrentaba acusación por acoso

La renuncia fue confirmada por el presidente de la Comisión de Vigilancia de San Lázaro, Javier Herrera.

Advierten posible retroceso en categoría aérea si México no mejora seguridad

EU exigirá mayor seguridad aérea y nacional en próxima revisión del T-MEC, considera José María Ramos, investigador del Colef.

Se reúne Sheinbaum con Ricardo Monreal y Adán López en Palacio Nacional

La mandataria dialoga sobre temas legislativos con los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión.