°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Munal y Munae se unen para homenaje virtual a José Guadalupe Posada

Museo José Guadalupe Posada en Aguascalientes.
Museo José Guadalupe Posada en Aguascalientes.
22 de enero de 2021 00:21

Ciudad de México. Los museos nacionales de Arte (Munal) y de la Estampa (Munae), además del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (Iago), realizarán un homenaje virtual para conmemorar el 169 aniversario del natalicio y los 108 años del deceso, del grabado, ilustrador y caricaturista José Guadalupe Posada (2 de febrero de 1852-20 de enero de 1913), famoso por su Calavera garbancera o Catrina.

El homenaje, José Guadalupe Posada. Aniversario, forma parte de la campaña Contigo en la distancia y consistirá en una exposición, un conversatorio y un taller, actividades que se difundirán por medio de las plataformas digitales de los tres recintos de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura que tiene un acervo de 6 mil 805 obras del artista hidrocálido.

El conversatorio, Los ecos de José Guadalupe Posada en el arte mexicano, se transmitirá el viernes 22 de enero a las 18 horas a través de la página de Facebook del Munal: https://www.facebook.com//munal.inba/. Contará con la participación de Ana Carolina Abad, coordinadora de proyectos del Munae, David Caliz, curador de arte del siglo XX del Munal, y Gerardo Martínez, coordinador de acervos del Iago, quienes, a partir del análisis de sus respectivos acervos dialogarán sobre la vida, obra y estela creativa del homenajeado.

La muestra, Más allá de la muerte: José Guadalupe Posada en tres acervos mexicanos, será presentada el 29 de enero, a las 12 horas, en la plataforma Flickr del Munae: https://www.flickr.com/photos/188203902@N03/albums/, y a través de la plataforma Contigo en la distancia: https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/. Está integrada por una veintena de obras. La curaduría pretende mostrar a Posada más allá de sus representaciones sobre la muerte.

El taller, Impresor de historias, será impartido por Mario Iván Martínez, del Departamento de Educación del Munal, y se transmitirá el 2 de febrero, a las 14 horas, por la página de Facebook del Munal: https://www.facebook.com/munal.inba, y en la plataforma Contigo en la distancia. En el taller niñas y niños de entre 8 y 13 años aprenderán a hacer un volante, en el que podrán escribir acerca de algún personaje de su entorno, una noticia o una historia que deseen contar. Podrán elegir y grabar el diseño que enmarque su hoja al utilizar técnicas fáciles y divertidas que requieren materiales como cartón, plastilina, tinta, tijera, hojas blancas, cojín para sellos y algunas taparrosascas.

Imagen ampliada

Siria investiga robo de antigüedades "de valor incalculable" en el Museo Nacional de Damasco

Han ordenado crear un "comité especializado de juristas y arqueólogos" para inspeccionar y crear un inventario que determine qué ha sido robado", así como ajustar los requerimientos técnicos y logísticos para garantizar la protección del recinto y la preservación de su contenido.

Los mexicanos leen cada vez menos: estudio; convertir la lectura en actividad cotidiana, objetivo de FCE

Los índices de lectura en el país disminuyeron tanto por segmento de hombres como de mujeres. El primer sector pasó de 86.7% en 2015 a 69.9% en 2024. Para el público femenino, se mostró una reducción del 81.9 a 69.3%.

Vender bienes culturales despojados atenta contra la memoria de los pueblos: Cultura

Insiste en su llamado a detener la venta ilegal de 18 piezas arqueológicas del país anunciadas en la subasta 'Auction 105 Africa, Asia, Oceania, Pre-Columbian Art Antiquities', organizada por Zemanek-Münters para el 15 de noviembre de 2025.
Anuncio