°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senadores buscan sesionar a distancia para evitar contagios

Senadores durante una sesión ordinaria. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Senadores durante una sesión ordinaria. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
21 de enero de 2021 16:50

Ciudad de México. El Senado sesionará de manera virtual a partir del próximo período de sesiones, que inicia en febrero, a fin de evitar contagios frente al recrudecimiento de la pandemia del Covid-19.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), Ricardo Monreal, presentó en ese organismo una propuesta de reforma al reglamento interno de esa cámara, a fin de que las sesiones se lleven a cabo en forma digital y excepto reformas constitucionales, se puedan votar a distancia, todos los demás asuntos, ente ellos modificaciones a leyes y ratificación de nombramientos.

La intención es “no poner en riesgo la vida de nadie, ni de senadores, senadoras, colaboradores o personas que asisten de manera regular al Senado de la República.”, comentó Monreal, luego de presentar la propuesta a los coordinadores de todas las fuerzas políticas.

Explicó que esa reforma, que se plantea votar de manera presencial, el primero de febrero, contiene propuestas de los demás grupos parlamentarios, que están igualmente preocupados “por el grado de avance de la pandemia que nos azota” y es de la reanudación de trabajos en el Congreso.

Una vez que se apruebe esa reforma al Reglamento Interior del Senado, los legisladores podrán seguir las sesiones y votar desde sus estados, sin tener que viajar a la Ciudad de México. De la misma forma podrán seguir las reuniones de comisiones.

Para la sesión del próximo primero de febrero, que si deberá ser presencial, se propone que sólo asista la mitad de los senadores, para que haya el quórum legal necesario. De ellos, sólo estarán en el salón de plenos el presidente del Senado y una secretaria y los demás legisladores, en sus oficinas. Bajarán a votar de forma escalonada.

El coordinador Monreal informó que las sesiones serán a distancia hasta que la pandemia disminuya. En ese sentido, comentó que la reunión plenaria de Morena será vía una plataforma digital, los próximos días 26 y 27 y no se tiene pensado invitar a ningún funcionario.

Igualmente, precisó que la Medalla Belisario Domínguez 2020, podría entregarse en marzo,si hay ya condiciones para ello, ya que deberá ser en sesión presencial.

 

 

Imagen ampliada

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.

Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral

Carmen Urías Palma era la encargada de despacho de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral.

Capturan en CDMX a 2 estadunidenses por conspiración criminal; serán deportados

Los sujetos cuentan con órdenes de arresto vigentes emitidas por autoridades del estado de Pennsylvania, Estados Unidos.
Anuncio