°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retira Biden reporte de Trump que minimiza papel de EU en la esclavitud

En un decreto firmado el miércoles en su primer día en el cargo, Joe Biden disolvió la Comisión 1776 formada por el gobierno anterior, que pretendía fomentar la “educación patriótica” en las escuelas. Foto Ap
En un decreto firmado el miércoles en su primer día en el cargo, Joe Biden disolvió la Comisión 1776 formada por el gobierno anterior, que pretendía fomentar la “educación patriótica” en las escuelas. Foto Ap
Foto autor
Ap
21 de enero de 2021 13:20

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró un reporte reciente del gobierno de Donald Trump que pretendía fomentar la “educación patriótica” en las escuelas, pero que provocó burlas y acusaciones de propaganda política entre los historiadores.

GALERÍA: Joe Biden, el presidente 46 de EU

GALERÍA: Trump abandona Washington con un desaire a Biden

En un decreto firmado el miércoles en su primer día en el cargo, Biden disolvió la Comisión 1776 formada por el gobierno anterior y retiró un reporte que había publicado el lunes. Trump formó el grupo en septiembre para ganar apoyos entre los votantes blancos y como respuesta al “Proyecto 1619” del New York Times, que señala a las consecuencias duraderas de la esclavitud en Estados Unidos.

En su reporte, que Trump confiaba en que se utilizara en clases de todo el país, la comisión glorifica a los fundadores del país, minimiza el papel de Estados Unidos en la esclavitud, condena el auge de la política progresista y alega que el movimiento de los derechos civiles se alejó de los “ideales elevados” que defendían los Padres Fundadores.

 VIDEO: Biden firma sus primeros decretos como presidente de EU

Imagen ampliada

“Venezuela no quiere una guerra en el Caribe ni en Sudamérica” declara Maduro a Washington

El mandatario venezolano señaló que busca hacer llegar ese mensaje “al pueblo estadunidense”, con el propósito de desmontar la narrativa impulsada desde Washington contra la nación bolivariana.

Muere un tercer manifestante en Ecuador tras enfrentamientos con policías

José Alberto Guamán Izama, comunero Kichwa de 30 años, padre y agricultor, fue asesinado de un disparo en el pecho por las Fuerzas Armadas en la masacre ordenada por el gobierno ecuatoriano contra las comunidades movilizadas por el paro nacional.

Amaga Trump con desplegar fuerzas federales contra migrantes en San Francisco

El director del FBI, Kash Patel, anunció la "Operación Calor de Verano", creada por el FBI para atacar a criminales violentos, que dio como resultado 8 mil 700 arrestos en tres meses.
Anuncio