°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandemia pega a la Antad; caen ventas 5.1% en 2020

Vicente Yáñez, presidente del organismo, señaló que la caída fue producto del cierre temporal y permanente de algunas tiendas, incertidumbre del gobierno, aumento de la informalidad y debilidad del mercado interno. Imagen tomada de @ANTADMx
Vicente Yáñez, presidente del organismo, señaló que la caída fue producto del cierre temporal y permanente de algunas tiendas, incertidumbre del gobierno, aumento de la informalidad y debilidad del mercado interno. Imagen tomada de @ANTADMx
20 de enero de 2021 13:08

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) cerró 2020 con una caída anual de 5.1 por ciento en sus ventas acumuladas, como consecuencia de las afectaciones de la pandemia de Covid-19.

En conferencia Vicente Yáñez, presidente del organismo, señaló que la caída fue producto del cierre temporal y permanente de algunas tiendas, incertidumbre del gobierno, aumento de la informalidad y debilidad del mercado interno.

Según cifras del organismo, entre enero y diciembre de 2020 las ventas de las tiendas de autoservicio y departamentales se ubicaron en un billón 300 mil millones de pesos, cifra inferior al billón 400 mil millones del año previo.

Respecto al resultado de diciembre de 2020, las ventas comparables registraron una caída anual de 6.1 por ciento, esto luego de registrar dos meses consecutivos con crecimientos.

Dicha caída fue consecuencia del regreso a semáforo rojo en la Ciudad de México y Estado de México, lo que provocó que las tiendas departamentales tuvieran que cerrar por segunda ocasión en el año al no ser consideradas como esenciales.

Respecto a la inversión de los agremiados de la Antad durante 2020, ésta se ubicó en 2 mil 300 millones de dólares, cifra inferior a los 2 mil 900 millones que se tenían pronosticados antes de comenzara la pandemia.

Para 2021, dijo Yáñez, la inversión será aún menor, pues estará cercana a los 2 mil millones de dólares.

Respecto a las proyecciones para este año, la Antad prevé que sus ventas registren un crecimiento de 6.5 por ciento en tiendas totales y de 4.5 en tiendas iguales, es decir, en aquellas que hayan abierto hace más de un año.

Si bien habrá un crecimiento, Yáñez resaltó que será sobre una base muy baja, y pasarán algunos años para regresar a los niveles que se tenían en 2018.

Imagen ampliada

Hacienda nombra a Ángel Cabrera como nuevo presidente de la CNBV

Su experiencia ofrece el respaldo para cumplir con objetivos del regulador, como la supervisión y operación del sistema financiero, dijo la dependencia.

Aranceles de EU, detrás de alza de precios mundiales del café: exportadores brasileños

El mercado mundial de café arábica se disparó en agosto, con una subida de los precios de más de 30 por ciento en la bolsa ICE.

Posible recorte de tasas de la Fed impulsa a los mercados

El Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores tocan récord, luego que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell, asomara la posibilidad de un recorte de tasas.
Anuncio