°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sin avance en búsqueda del hondureño Oscar López Enamorado

Imagen
Familiares y amigos de Óscar Antonio López Enamorado durante una protesta en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
19 de enero de 2021 19:48

Ciudad de México. Este martes se cumplieron 11 años de la desaparición del joven migrante hondureño Oscar Antonio López Enamorado, sin que las fiscalías General de la República (FGR) ni del estado de Jalisco hayan realizado avances concretos en su búsqueda, denunciaron la familia de la víctima y las organizaciones civiles que acompañan el caso.

En conferencia de prensa virtual, Ana Enamorado, madre de Oscar, señaló que aunque en los últimos meses comenzaron a realizarse diligencias de búsqueda en campo por parte de diversos organismos gubernamentales a nivel federal y estatal, estos avances tienen lugar después de casi 11 años de no acceder a la verdad ni a la justicia.

Pese a las reticencias de las autoridades, Enamorado logró que se realizaran las primeras acciones de búsqueda en sitios donde los propios cuerpos de seguridad se negaron a entrar durante años por considerarlos muy peligrosos.

“Lo logramos, pero debe quedar claro que la FGR y la Fiscalía de Jalisco hasta ahora han sido nulas. Hay oficinas que parecen de piedra, como el Instituto Jaliscience de Ciencias Forenses (IJCF) y otras que siguen siendo omisas, pese a que un juez ya les pidió que expliquen sus avances. El Covid-19 les funcionó como otra excusa” para no realizar su trabajo, lamentó.

El abogado Sandino Rivero, representante legal de la familia de Oscar, recordó que ésta ha tenido que luchar en contra de los obstáculos que el gobierno de México le ha puesto para que no acceda ni siquiera a los datos básicos de la averiguación previa, cuya copia se negó a darle durante años con el argumento de que ello “pondría en riesgo” la indagatoria.

Una vez que la defensa logró obtener el documento tras interponer un amparo, la familia de Oscar se dio cuenta que en 10 años “nunca habían hecho una diligencia de búsqueda en campo”.

Además de lo anterior, el IJCF trató de obligar a Ana Enamorado a recibir unas cenizas supuestamente pertenecientes a su hijo, pero sin garantizarle que se trataban de él, pues nunca resguardó una muestra de ADN de la persona cremada para confirmar su identidad.

Otras “líneas de investigación sin lógica ni sustento” fueron expuestas por la Fiscalía de Jalisco, institución que sugirió que un cuerpo calcinado que se encontró en 2009 podría ser el del migrante, pese a que fue encontrado en un pueblo donde Oscar había dejado de vivir hacía un tiempo.

Sumado a lo anterior, el titular de la dirección general de Estrategias para la Atención de los Derechos Humanos de la FGR, Félix Santana, interpuso un recurso de revisión contra el amparo que se le otorgó a la madre de Oscar para que pudiera acceder a las investigaciones sobre el caso de su hijo, a pesar de que se le pidió expresamente que no lo hiciera para no entorpecer más la búsqueda.

En el foro estuvieron presentes integrantes de colectivos como Huellas de la Memoria y el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, quienes destacaron que la lucha de Ana Enamorado no sólo ha visibilizado el caso de su hijo, sino el de otros miles de personas migrantes que han sido víctimas de desaparición a su paso por México.

Se reúne Sheinbaum con CEO de Walmart Internacional

El encuentro se dio horas después de que Sheinbaum comió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Director de CCH Naucalpan pide mesas de diálogo dentro de la escuela

Señaló que es el espacio ideal para incluir a todos los sectores involucrados en la seguridad.

Notifica INE al PRD ingreso al periodo de prevención

"Una fuerza partidista entra en un periodo de prevención cuando se ubica en alguno de los supuestos de pérdida de registro como partido político nacional".
Anuncio