°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Campeche, único estado en semáforo verde

Jorge Enrique Manos Esparragoza, secretario de Turismo de Campeche. Foto @jorge_manos
Jorge Enrique Manos Esparragoza, secretario de Turismo de Campeche. Foto @jorge_manos
17 de enero de 2021 19:04

Ciudad de México. En un momento que el país atraviesa uno de los momentos más críticos de la pandemia de Covid-19, Campeche, uno de los destinos turísticos más atractivos de México, es el único estado que permanece en semáforo verde, es decir, que cuenta con la capacidad de tener todas las actividades abiertas.

De acuerdo con las autoridades de Campeche, la entidad permanece en este color dentro del semáforo epidemiológico, debido a que ha reforzado la aplicación de protocolos de bioseguridad nacionales e internacionales a fin de mitigar en su mayor nivel la propagación del virus.

Pese a que en el estado se pueden realizar todo tipo de actividades de forma habitual, las autoridades toman en cuenta como una medida primordial el utilizar cubre bocas y trabajar con el sector turístico para generar confianza a los visitantes.

En un comunicado, la Secretaría de Turismo de Campeche dio a conocer que implementó una estrategia que permitió a las empresas turísticas operar con las medidas de higiene y sanitización, para disminuir los riesgos de transmisión de Covid-19, otorgándoles la constancia Buenas Prácticas de Seguridad y Calidad Higiénica en la prestación de servicios turísticos “Punto Limpio”, de la Secretaría de Turismo Federal.

Además, enfatizó que se firmó un convenio con la Secretaría de Salud Estatal (Copriscam), con la finalidad de ofrecer a los prestadores de servicios de hospedaje del Estado un programa de capacitación en línea y verificación presencial que les permitió aplicar los Protocolos Sanitarios, con lo cual se les hace acreedores a la constancia Empresa Responsable.

Recientemente, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), nombró a Campeche como un destino seguro por medio del Sello de Viaje Seguro (Safe Travels Stamp), dado que ha homologado protocolos de sanidad globales que brindan confianza y seguridad a los visitantes.

El titular de la Secretaría de Turismo, Jorge Enrique Manos Esparragoza, destacó el compromiso de los prestadores de servicios turísticos, que ha permitido generar confianza en los turistas.

“Campeche en semáforo verde incrementa su afluencia turística, principalmente de turismo nacional. Con el trabajo en equipo de las dependencias y personal que tienen como prioridad la seguridad del Estado, hoy Campeche tiene Gobernabilidad y es un destino seguro para los visitantes”, explicó Manos.

Tan solo en la pasada temporada vacacional de diciembre, este estado alcanzó 45 por ciento en ocupación hotelera, con visitantes nacionales, principalmente del centro de México y de la región de la península de Yucatán. Las encuestas de satisfacción señalaron que la mayoría de las familias decidieron visitar la entidad, por encontrarse en semáforo verde.

En este mismo periodo, las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, consolidaron sus rutas hacia Campeche, alcanzando una ocupación promedio de 76 por ciento.

“En esta etapa de la pandemia Campeche es la mejor opción para que de manera responsable los visitantes reactiven el turismo, recorriendo los atractivos naturales y culturales del Estado”, destacó Manos Esparragoza.

 

 

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.