°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Relación con EU en materia energética es de respeto a las normas: Nahle

Imagen
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía. Foto María Luisa Severiano / Archivo
15 de enero de 2021 14:52

Ciudad de México. La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, aseguró este viernes que la relación con Estados Unidos en materia energética es de respeto a las normas constitucionales de cada país socio del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La declaración de la funcionaria en su cuenta de Twitter es parte de la respuesta a la acusación del gobierno del país vecino del norte sobre presuntas violaciones al pacto comercial debido a la política implementada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sector energético.

Nahle García comentó que “en el marco de sus atribuciones el Gobierno de México implementa un adecuado balance energético dentro del territorio nacional”.

“La relación con Estados Unidos dentro del T-MEC en materia de energía es de respeto a las normas constitucionales de cada país, así quedó especificado en el tratado”, agregó.

El documento firmado por los secretarios de Estado, Mike Pompeo; de Energía, Dan Broulliete; y de Comercio, Wilbur Ross, señala la inquietud por el memorado del 22 de julio y la reunión del 22 de septiembre en la que se buscó favorecer a la las empresas productivas del Estado, es decir, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los funcionarios estadunidenses acusaron que las acciones emprendidas por el gobierno mexicano afectan los proyectos de las firmas energéticas de capital estadunidense que se encuentran en territorio mexicano, por lo que las inversiones de miles de dólares resultan afectadas.

La carta fue enviada desde el 11 de enero al gobierno mexicano, nueve días antes de que concluya la gestión de Donald Trump, quien impulsó los cambios en el extinto Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por considerar que México se había beneficiado más con el pacto comercial.

Hasta el momento la Secretaría de Economía (SE), que ahora está a cargo de Tatiana Clouthier, no ha comentado nada al respecto.

Recaudación tributaria creció 5.8 por ciento en primeros cinco meses

Por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 559 mil 292 millones de pesos, 44 mil 663 más respecto al mismo periodo del año anterior.

Llama Canaco CDMX a que empresarios aprovechen mercado de EU

Considero que México debe seguir capitalizando las oportunidades y fortalecer su desarrollo económico por medio de las exportaciones.

Femsa concluye el acuerdo de recompra acelerada de acciones

Femsa ha acordado recomprar hasta 600 millones de dólares de sus títulos en la Bolsa de Estados Unidos.
Anuncio