°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La FGR exonera al general Salvador Cienfuegos

El ex titular de Sedena, Salvador Cienfuegos en imagen de archivo. Foto Carlos Ramos Mamahua
El ex titular de Sedena, Salvador Cienfuegos en imagen de archivo. Foto Carlos Ramos Mamahua
14 de enero de 2021 22:18

Ciudad de México.La Fiscalía General de la República determinó que el ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, no se relacionó con narcotraficantes; "nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada (Cartel del H-2, de los hermanos Beltran Leyva) por las autoridades estadunidenses y tampoco sostuvo comunicación alguna con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos".

De esta manera el Ministerio Público Federal desechó la supuestas pruebas obtenidas por la agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) con las cuales pretendía que Cienfuegos fuera enjuiciado en ese país por presuntos vínculos con el narcotráfico y por lo cual detuvieron, en el aeropuerto de California, al ex funcionario el 15 de octubre del año pasado, permaneciendo retenido por esas autoridades cinco semanas y luego devuelto a México sin cargo alguno.

La institución que encabeza Alejandro Gertz Manero dio a conocer hace unos instantes que la investigación realizada por Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO), "tampoco encontró prueba alguna de que (Cienfuegos) hubiera utilizado ningún equipo o medio electrónico, ni que hubiera emitido orden alguna para favorecer al grupo delictivo en este caso".

Como lo adelantó La Jornada tras la detención del ex secretario de la Defensa el gobierno federal realizó una investigación del patrimonio económico de Cienfuegos Zepeda, concluyendo que no se detectaron irregularidades, la FGR refirió que "del análisis de la situación patrimonial y el cumpliento de sus obligaciones fiscales, no apreció dato alguno o síntoma de obtención de ingresos ilegales o acrecentamiento de sus patrimonio fuera de lo normal, de acuerdo con sus percepciones en el servicio público".

 

Imagen ampliada

SSPC inicia 16 días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres

Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, la SSPC desarrollará acciones de sensibilización para inhibir conductas violentas, capacitar a su personal y garantizar atención digna y sin revictimización a mujeres víctimas.

Transportistas y agricultores reanudan diálogo con autoridades en Gobernación

Un par de horas después de haber dejado el diálogo sin llegar a acuerdos, los representantes de transportistas y agricultores volvieron a la dependencia, esperando ser recibidos con “ánimos diferentes”.

Murat destaca liderazgo de Sheinbaum y defensa de la soberanía en el Senado

El senador de Morena afirmó que la diplomacia mexicana otorga a México “autoridad moral en tiempos de caos” y respaldó la inscripción en el Muro de Honor de la leyenda en reconocimiento al servicio exterior.
Anuncio