°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay permisos para cazar bisonte en Coahuila, precisa Semarnat

Hace unos días la titular de Semarnat, María Luisa Albores, difundió unas imágenes de ejemplares de bisonte americano después de más de cien años de ausencia en las planicies de Coahuila. Foto tomada del Twitter de @Mary_Luisa_AG
Hace unos días la titular de Semarnat, María Luisa Albores, difundió unas imágenes de ejemplares de bisonte americano después de más de cien años de ausencia en las planicies de Coahuila. Foto tomada del Twitter de @Mary_Luisa_AG
12 de enero de 2021 16:07

Tras difundirse en redes sociales fotografías en las que se observa a dos personas al lado de un bisonte presuntamente muerto, tras haber sido víctima de cacería, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que a través de la Dirección General de Vida Silvestre no se ha autorizado ningún permiso para cazar Bisonte Americano al rancho Buena Vista, en Coahuila, donde se cita que ocurrió el hecho.

En un comunicado, señaló que las autoridades de esta dependencia revisaron los expedientes “y no existen informes sobre planes de manejo aprobados y aprovechamientos para la especie otorgados a algún rancho de Coahuila con el nombre de Buena Vista, ni con las características que muestran las fotos exhibidas”.

En este sentido, indicó que de manera coordinada, la Semarnat, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el gobierno de Coahuila trabajan para esclarecer los hechos y, en caso de comprobarse que hubo un aprovechamiento ilegal de la especie, sancionar a los responsables.

Destacó que el gobierno federal “está comprometido con la conservación de esta especie y de su hábitat y trabajamos para su recuperación, por lo que se continuará con las indagatorias para aclarar los hechos y hacer valer la ley ambiental”.

Imagen ampliada

Anuies pide paz en protestas y alerta sobre déficit universitario

Las instituciones universitarias deben ser respetuosas del derecho a la protesta y a la libre manifestación de las ideas, resaltó Luis González Placencia.

Migraña, un mal silencioso que incapacita a millones en el mundo

Un estudio de la Americas Health Foundation (AHF) de 2025 descubrió que en México esta enfermedad impone una carga significativa en la vida de los pacientes, interrumpiendo su trabajo, educación y bienestar general.

Alumnos de la Normal Superior exigen mejores condiciones y recursos educativos

Realizan una protesta en la avenida Aquiles Serdán ante el deterioro que registran estas instituciones.
Anuncio