°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician en la UAM revisión salarial para 2021

La Unidad Xochimilco de la UAM. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
La Unidad Xochimilco de la UAM. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
12 de enero de 2021 16:15

Ciudad de México. La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de esa casa de estudios (Situam) iniciaron la revisión salarial 2021, sobre la demanda de un incremento de 20 por ciento directo el salario y de 15 por ciento al tabulador del personal académico y administrativo de la institución. El emplazamiento vence a las 23 horas del próximo uno de febrero.

En el inicio de las pláticas, realizadas de manera virtual y que son mediadas por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), ambas partes acordaron la agenda de las futuras reuniones, en donde la representación sindical presentó el pliego de demandas y, por la otra, las autoridades explicaron las condiciones económicas de la institución.

José Antonio de los Reyes, secretario general de la UAM, afirmó que los principios que rigen el presupuesto y la administración de la Casa abierta al tiempo se centran en el manejo transparente del mismo, para garantizar la viabilidad financiera con la finalidad de cumplir sus funciones sustantivas. Lo anterior en el contexto de rendición de cuentas hacia la sociedad.

“Si bien somos autónomos respecto del presupuesto, su ejercicio tiene que ser informado a la federación, dado que la gran mayoría de él depende del subsidio federal”.

Dijo que la evolución del presupuesto para la UAM se ha mantenido prácticamente constante, considerando la inflación, en los últimos seis años. “Puede observarse que, desafortunadamente, la ampliación –en el contexto universitario– no permite transitar por cifras de aumento como las que ha demandado el Sindicato”, dijo el directivo.

Por su parte, la organización gremial presentó el documento de pliego de peticiones con emplazamiento a huelga por presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, entregado a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el cual está sujeto a que ésta lo tramite y, en su caso, notifique a la Universidad.

La próxima reunión entre las partes será el jueves 14 de enero a las 16:00 horas.

Imagen ampliada

Alfabetiza INEA a casi 8 mil indígenas; promueve alfabetización bilingüe

En tanto, 62 educandos de pueblos originarios ya se encuentran cursando la primaria y 142 estudian la secundaria para obtener el certificado con validez de la SEP.

Semana Nacional de Salud supera metas con 26.2 millones de personas beneficiadas

Entre las acciones que se pusieron en marcha estuvieron campañas de vacunación, con la aplicación de 7 mil 862 dosis contra el VPH, así como 385 mil 955 dosis contra sarampión.

León XIV critica elevados paquetes salariales de empresas al estilo de Musk

"CEOs que hace 60 años podrían haber estado ganando de cuatro a seis veces más de lo que los trabajadores están recibiendo (...) 600 veces más (ahora)", dijo León XIV en la entrevista.
Anuncio