°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Legionarios de Cristo: 80 años y la justicia no llega

La agrupación reconoció que de 1941 a esa fecha tenía documentados 175 casos de menores de edad que habían sido víctimas de abusos sexuales. Foto tomada de la página web www.legionariosdecristo.org
La agrupación reconoció que de 1941 a esa fecha tenía documentados 175 casos de menores de edad que habían sido víctimas de abusos sexuales. Foto tomada de la página web www.legionariosdecristo.org
11 de enero de 2021 08:29

Ciudad de México. Legionarios de Cristo llegó a 80 años de fundación, el 3 de enero, sin atender las exigencias de justicia de víctimas de abuso sexual cometido por sus integrantes, como sucede con el caso del ex sacerdote Fernando Martínez, quien violentó a por lo menos ocho menores a principios de la década de los 90.

Biani López, víctima de Martínez, señaló que en este caso el ex cura sigue en Roma recibiendo tratamiento siquiátrico, pero sin que enfrente a la justicia civil, además de que a la fecha la agrupación religiosa no ha actuado en contra de los encubridores del agresor.

En entrevista, expuso que también la congregación debe reconocer su culpabilidad como institución, porque no es un problema sólo de Fernando Martínez, es institucional, de encubrimiento y de cómo está engranado todo el sistema para que esto se siga perpetrando y protegiendo.

En diciembre de 2019, la agrupación reconoció que de 1941 a esa fecha tenía documentados 175 casos de menores de edad que habían sido víctimas de abusos sexuales cometidos por un total de 33 sacerdotes legionarios y más de 60 infantes fueron afectados por el mismo fundador, Marcial Maciel.

Deben enfrentar la verdad

Al respecto, Biani consideró que puede haber un subregistro, porque no ha habido una auditoría de los documentos de los legionarios, son ellos mismos diciendo lo mínimo indispensable.

Sobre la investigación que está realizando el Tribunal Arquidiocesano de México en relación con la posible negligencia de Legionarios de Cristo en el caso de Fernando Martínez, expuso que hasta el momento no ha sido contactada para presentar su testimonio. Indicó que entre los encubridores de los abusos están los curas Eloy Bedia y Luis Garza Medina, así como el obispo emérito de la prelatura de Cancún-Chetumal, Jorge Bernal.

Julián Cruzalta, fundador de Católicas por el Derecho a Decidir, expuso que en Legionarios de Cristo la pederastia es fruto de un clericalismo y una misoginia muy fuerte que no se puede atribuir sólo a su fundador, Marcial Maciel. Él ya es difunto desde hace muchos años y esto continúa, no quieren enfrentar la verdad, el daño que han hecho.

Ignacio Cuevas, del Observatorio Eclesial, afirmó que lo que llevó a esta congregación a la situación que vive fue el voto extra que pedían a sus miembros de no hacer una crítica ni denunciar a los superiores y eso hizo que fuera totalmente opaco y permitió que los abusos que se cometieron, empezando por los de su fundador, se mantuvieran.

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio