°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reactiva Conapesca la producción en 11 centros acuícolas

En los centros acuícolas, los productores de acuacultura de pequeña escala de autoconsumo o familiar tienen la facilidad de tener crías de calidad y a precios accesibles. Foto Twitter @Conapesca
En los centros acuícolas, los productores de acuacultura de pequeña escala de autoconsumo o familiar tienen la facilidad de tener crías de calidad y a precios accesibles. Foto Twitter @Conapesca
09 de enero de 2021 10:05

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), informó que recuperó y reactivó 11 centros acuícolas en comunidades prioritarias de 10 entidades federativas, abandonados en anteriores administraciones, con la repoblación de crías para la producción de autoconsumo y comercialización de peces, crustáceos y moluscos.

Dicha infraestructura comenzó a ser atendida hace dos años: en 2019 se logró una producción de 6 millones 513 mil 82 organismos y para 2020 la cifra se elevó a 7 millones 414 mil 830 crías, detalló el titular de la Conapesca, Raúl Elenes Angulo.

Subrayó que el organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) está a cargo de los 11 centros acuícolas ubicados en Pabellón de Hidalgo, Aguascalientes; La Bombilla, Chihuahua; La Rosa, Coahuila; Jala, Colima; El Zarco, estado de México; Zacapu, Michoacán; Zacatepec, Morelos; Temascal, Oaxaca; Apulco, Puebla, y Chametla y El Varejonal, Sinaloa.

En esos centros, los productores de acuacultura de pequeña escala, acuacultura de autoconsumo o acuacultura familiar tienen la facilidad de tener crías de calidad y a precios accesibles. Aseguró que el gobierno federal prácticamente absorbe 80 por ciento de los costos de los centros acuícolas rescatados, pues a través de Conapesca se realiza el gasto operativo.

Este tipo de infraestructura es importante y prioritaria, porque en las regiones donde se encuentra tiene un impacto social y económico al facilitar el autoconsumo local de alimentos pesqueros de calidad, con valor proteínico, además de que forma parte de los programas de mejoramiento productivo comercial en embalses de presas y lagunas a través de la repoblación.

Elenes Angulo explicó que con la Comisión Nacional de Zonas Áridas y el Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal, órgano consejero del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, llevan a cabo un proyecto de cría de tilapia en cinco lugares del país, donde se han identificado cuerpos de agua y represas que tienen condiciones para la reproducción de esta especie.

Imagen ampliada

Piden aplicar plan de remediación en zona de manglares de Sinaloa afectada por construcción

La procuraduría informó el pasado viernes sobre la aplicación de dos sellos de clausura luego de que su personal acudió al lugar el 8 y 9 de julio a realizar una inspección en materia de impacto ambiental a la zona.

"Volví a nacer", dice luego de un trasplante cardiorrenal

La cirugía duró 11 horas. Sólo se realizan en EU, España, Francia y Reino Unido. Dos personas se alistan para someterse al procedimiento, que es gratuito.

Organizaciones pro palestinas exigen al gobierno mexicano medidas contra Israel

Rechazan que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, promueva a Donald Trump, como ganador del Premio Nobel de la Paz.
Anuncio