°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capacitó SEP a más de 200 mil profesores durante 2020

La subsecretaría de Educación Media Superior dotó a más de un millón de usuarios con cuentas gratuitas, que les permiten disponer de las herramientas digitales de Microsoft. Imagen especial / La Jornada
La subsecretaría de Educación Media Superior dotó a más de un millón de usuarios con cuentas gratuitas, que les permiten disponer de las herramientas digitales de Microsoft. Imagen especial / La Jornada
09 de enero de 2021 12:21

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que durante 2020 se capacitó a más de 200 mil profesores de bachillerato en actividades y cursos de habilidades digitales, a través de una alianza con las principales empresas de tecnología globales como Microsoft y Google para la Educación.

En un comunicado destacó que se impartieron, 32 cursos en línea, y mediante convenios con las trasnacionales tecnológicas se ofreció un diplomado para la gestión del trabajo remoto.

El subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo, señaló se buscó ofrecer diversas opciones y servicios de capacitación gratuitos para maestros, así como brindarles las herramientas digitales y pedagógicas que les permitan alcanzar a un mayor número de estudiantes.

Mediante un convenio con la empresa Microsoft, dijo, se ofreció el diplomado, con valor curricular, Gestión de trabajo remoto y aulas virtuales para docentes en Educación Media Superior, en el que se capacitaron a 31 mil 442 docentes.

Además de fortalecer el desarrollo de habilidades digitales en Office 365 y Microsoft Teams, la subsecretaría dotó a más de un millón de usuarios con cuentas gratuitas, que les permiten disponer de las herramientas digitales de Microsoft; de éstos, el 92 por ciento son estudiantes.

En alianza con Google para la Educación, se ofrecieron 30 seminarios en línea (webinars) sobre el uso de G Suite para la Educación y la integración de herramientas a procesos de enseñanza–aprendizaje. Cuatro de estos seminarios se impartieron específicamente para docentes de nivel bachillerato, en los que se registraron casi 80 mil participantes. 

 

 

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio