°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Medidas de ahorro de Aeroméxico son unilaterales, reporta ASSA

Avión de Aeroméxico en pistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto LA JORNADA/Guillermo Sologuren
Avión de Aeroméxico en pistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto LA JORNADA/Guillermo Sologuren
08 de enero de 2021 19:26

Ciudad de México. La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) consideró que las medidas tomadas por la administración de grupo Aeroméxico para ahorrar recursos son “unilaterales” y “no favorecen el clima que debe construirse” entre ambas partes.

Aeroméxico informó que debido a la situación financiera por la que atraviesa, deja de pagar la Cláusula 49 Bis 3, que es el estímulo a la asistencia perfecta (profilaxis) y la Clausula 74 que se refiere al bono de asistencia perfecta. Así mismo dio a conocer que a partir del próximo 20 de enero “se suspende la Clausula 49 Bis 2, dejando única y exclusivamente el concepto de contribución definida, derivado a que no existe el dinero suficiente para el pago de esta prestación”.

Ricardo del Valle Solares, Secretario General de la ASSA, dijo que “ante esta postura realizaremos una protesta formal y la haremos del conocimiento de las autoridades correspondientes”.

Grupo Aeroméxico emitió un documento dirigido a la Bolsa Mexicana de Valores, a través del cual informó que continúa el diálogo con la ASSA “en la búsqueda de los ajustes necesarios al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), que son requeridos para acceder a los financiamientos contratados para enfrentar los efectos que la pandemia ha provocado en la Industria Aérea, y en particular en nuestra empresa”.

Así mismo, Aeroméxico dio a conocer que solicitó una extensión al plazo previsto del crédito para cumplir con las condiciones y obligaciones, esto hasta el 27 de enero próximo. La empresa remarcó la necesidad de llegar a acuerdos con sus trabajadores, para cumplir con los compromisos y objetivos que los fondeadores le solicitan bajo la figura de “Financiamiento Preferencial Garantizado”, el cual le fue otorgado a solicitud dentro del Capitulo 11 de la Legislación de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Asegura Trump que primer ministro de India prometió dejar de comprar petróleo ruso

La prioridad es salvaguardar el interés de nuestros consumidores en un escenario energético volátil, reviró la cancillería india.

Pese a reducción en últimos 8 años, México va atrasado para bajar la pobreza en 2030

No minimizamos la disminución, pero “cantar victoria no nos parece la posición correcta”, sostuvo la iniciativa Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

El director general de la petrolera exhortó a inversionistas a revisar la carpeta de proyectos para participar en contratos mixtos.
Anuncio