°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TFJA libra del pago de 9 millones 431 mil pesos a Elba Esther Gordillo

Elba Esther Gordillo Morales llegó al SNTE en abril de 1989. Foto La Jornada/ archivo
Elba Esther Gordillo Morales llegó al SNTE en abril de 1989. Foto La Jornada/ archivo
07 de enero de 2021 00:31

Ciudad de México. Con siete votos a favor y tres en contra, la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), anuló la sentencia del 4 de septiembre de 2019, contra Elba Esther Gordillo Morales, ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que obligaba el pago de Impuesto Sobre la Renta, recargos y multas del ejercicio fiscal 2012.

Con la resolución la maestra libró el pago de 9 millones 431 mil 418 pesos por concepto de Impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Se concede el amparo a la quejosa, en el considerando segundo se precisa que, en cumplimiento de la ejecutoria, en sesión 23 de septiembre de 2020 se dejó sin efectos la sentencia del 4 de septiembre de 2019”, señaló en su ponencia el magistrado Carlos Chaurand Arzate.

Incluso argumento que los actos impugnados son ilegales “porque la autoridad demandada realizó un análisis deficiente de las pruebas aportadas durante la revisión de gabinete y recurso de revocación , las cuales resultan claramente suficientes para acreditar que los depósitos y gastos observados no afectaron positivamente el patrimonio de la quejosa, sino que consistieron en gastos de representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; es decir, se trata de gastos erogados que benefician directamente al sindicato”.

Imagen ampliada

Abaten en Sinaloa a ‘El Perris’, miembro de ‘Los Chapitos’

Humberto Figueroa Benítez fue abatido durante un enfrentamiento con fuerzas federales en Navolato.

Reitera FAE exigencia de comedores subsidiados en facultades de la UNAM

Ante las declaraciones de la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, de que “es imposible” tener este tipo de comedores para todos los alumnos, reviraron que “el presupuesto alcanza pero no quieren renunciar a sus privilegios”.

Aun con protesta magisterial, 92% de usuarios viajaron sin contratiempos: AICM

Esto se logró gracias a la coordinación entre el Gobierno de México, de la Ciudad de México, la Secretaría de Marina, el AICM y diversas autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
Anuncio