°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SNTE presenta reglas para renovar ocho dirigencias

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, en conferencia de prensa. Foto María Luisa Severiano
Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, en conferencia de prensa. Foto María Luisa Severiano
12 de enero de 2020 15:23

Ciudad de México. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, presentó el Reglamento para las Elecciones de Directivas Seccionales, con lo cual el gremio más grande del país –con 2.5 millones de agremiados- cumple con los requisitos establecidos en la reciente reforma laboral.

En conferencia, acompañado por los dirigentes seccionales de todo el país, señaló que de esta forma se crean las bases para poder elegir a las directivas seccionales sindicales a partir de febrero –con ocho dirigencias en los estados- mediante el voto universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible.

Durante la presentación, realizado en la sede nacional del SNTE, Cepeda Salas, aclaró que en 2021 se renovarán otras 30 dirigencias seccionales y que a nivel nacional la actual dirigencia estará hasta el 2024.

Al respecto de la maestra Elba Esther Gordillo, explicó que hasta este momento ella no es miembro activo del sindicato, pues una de las condiciones que lo establecen los estatutos es estar al corriente en el pago de sus cuotas para el funcionamiento del sindicato, situación que no se cumple.

El secretario general Cepeda Salas se refirió al tema de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y otros grupos al interior de gremio magisterial. Dijo que en el primer caso, “podríamos hasta aceptar que tienen el 8 por ciento” de los maestros, pero –añadió- el resto “no son expresiones significativas” al interior del sindicato.

Cepeda Salas aclaró que para la elaboración del reglamento presentado no se tuvo que realizar ninguna modificación a los estatutos sindicales vigentes, pues éstos ya lo establecen, pero se tenía que cumplir expresamente con la redacción de dicho reglamento previsto en la nueva legislación.

“Bajo este contexto se cumple el objetivo de armonizar la libertad de organización sindical de los trabajadores, en congruencia con las reformas a leyes laborales en el país y los parámetros convencionales, como los que establece la Organización Internacional del Trabajo”, dijo en su primera intervención.

Imagen ampliada

Detienen en Sinaloa a presunto integrante de 'Los Chapitos' y le decomisan arsenal

Filiberto Hernández Monzón resultó detenido como parte de dos operativos en los que también fueron asegurados armas, droga y vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con emblemas falsos del Ejército.

"No recibí línea de Palacio Nacional" sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta

No se reconoció como autor del contenido del transitorio. Dijo que fue un proceso colectivo institucional.

Caótico inicio de sesiones en San Lázaro donde se analizará la ley aduanera

La intervención en la tribuna de un zapoteco hablante de lengua indígena en favor del ex presidente AMLO e incluso la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, marcaron el arranque de los trabajos de este martes.
Anuncio