°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde 2012 gobiernos estatales y municipales contratan 'outsourcing': experto

“No debería ser aceptable que instancias públicas subcontraten empresas para labores propias de gobierno”, advierte Alberto Ramírez, de la Universidad Obrera de México. Foto Jesús Villaseca / Archivo
“No debería ser aceptable que instancias públicas subcontraten empresas para labores propias de gobierno”, advierte Alberto Ramírez, de la Universidad Obrera de México. Foto Jesús Villaseca / Archivo
07 de enero de 2021 11:48

Desde la reforma laboral de 2012 que permitió la contratación por outsourcing, empresas se dedican a ofrecer a los gobiernos municipales, estatales, y dependencias federales servicios como el cobro de impuestos, trámites, elaboración de instrumentos de transparencia y redacción de normas.

Tras la aprobación de la legislación, muchos ex alcaldes y ex legisladores se han dedicado a crear empresas que brindan servicios que son contratados por dependencias de gobierno de distintas instancias, lo cual implica la subcontratación del personal para áreas operativas, explicó Alberto Ramírez, experto de la Universidad Obrera de México.

Recordó que la ley que se mantiene vigente en esta materia permite la tercerización de servicios especializados, por lo que “no debería ser aceptable que instancias públicas subcontraten empresas para labores propias de gobierno”.

A la vez, hay firmas nacionales e internacionales que brindan servicios a las dependencias federales, estatales y municipales propias de la administración pública.

Por ejemplo, la consultora Soluciones de Planeación Empresarial SC de RL ofrece en su página web servicios igualmente para empresas, personas y gobiernos. Para estos últimos, subraya: “Somos pioneros en apoyar a los Estados en la cobranza de impuestos federales coordinados, así como en la cobranza persuasiva de impuestos locales”.

También ofrecen a las instancias públicas encargarse de la “defensa y seguimiento de juicios de nulidad y amparo, proyectamos acuerdos de trámite, medios de defensa y resoluciones”, y agrega que son “expertos en elaborar Libros Blancos, que son un instrumento de transparencia y rendición de cuentas del gobierno para la sociedad”, entre otros servicios.

Dicha firma es una de las empresas que durante administraciones capitalinas anteriores fue autorizada para fungir como “auxiliar de la Secretaría de Finanzas”, en la prestación de servicios de Tesorería.

Consultados sobre las subcontrataciones en instancias federales, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) reiteró su llamado a sumar a los trabajadores subcontratados a las dependencias de gobierno.

La agrupación gremial expuso que con el mismo presupuesto que se paga a las empresas privadas se puede cubrir el salario de dichos trabajadores.

Imagen ampliada

Izquierda internacional respalda al pueblo palestino en Seminario del PT

En la edición XXIX de su Seminario Internacional del PT asistentes manifestaron su apoyo al pueblo palestino, a la vez que condenaron “el genocidio” al que se enfrentan.

Llaman a revisar con cautela reforma a la Ley de Amparo

La propuesta de modificación a la enmienda no tienen como fin fortalecer la capacidad de tutela del amparo, señaña el ex magistrado de circuito, Miguel Bonilla López.

Cuestiona Morena viabilidad legal y social de Estrategia Digital del INE

Planes para avanzar hacia el voto electrónico carecen de sustento legal, consideró la representación de Mornea en el INE.
Anuncio