°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a BdeM, riesgo para el sistema financiero, dice la Junta de Gobierno

El Banco de México coincidió en los beneficios que se persiguen con la propuesta que busca mejorar el circuito de moneda extranjera en efectivo que ingresa al país, pero señaló que esta decisión no debe afectar su autonomía y operación. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El Banco de México coincidió en los beneficios que se persiguen con la propuesta que busca mejorar el circuito de moneda extranjera en efectivo que ingresa al país, pero señaló que esta decisión no debe afectar su autonomía y operación. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
07 de enero de 2021 13:28

Ciudad de México. La mayoría de la Junta de Gobierno del Banco de México (BdeM) consideró que la propuesta de reforma a la ley de ese organismo podría ser un riesgo para los mercados financieros. Entre sus integrantes hubo quien además de observar una amenaza de inestabilidad macroeconómica considera que la iniciativa podría poner en aprietos el sistema financiero nacional, de acuerdo con las minutas de la reunión de política monetaria del pasado 17 de diciembre.

También la mayoría celebró que la Cámara de Diputados haya frenado esta iniciativa del senador Ricardo Monreal en materia de divisas en efectivo y en su lugar haya abierto un espacio para reflexionar la propuesta. Sin embargo, recalcó como “fundamental que la solución que se alcance preserve la autonomía de este Instituto Central y que no afecte su operación”.

“Debe evitarse el riesgo de que el balance del Banco Central llegara a contaminarse con recursos de procedencia ilícita, ya que esto último pondría en riesgo la disponibilidad de las reservas internacionales y el acceso a fuentes de financiamiento externo, lo que podría propiciar inestabilidad macroeconómica y financiera”, se argumentó en el cónclave de política monetaria. 

Las minutas dan cuenta de lo expuesto por Alejandro Díaz de León Carrillo, gobernador del Banco de México; la subgobernadora Irene Espinosa Cantellano y los subgobernadores Gerardo Esquivel Hernández, Javier Eduardo Guzmán Calafell y Jonathan Ernest Heath Constable en dicha reunión de mediados de diciembre.

Entre ellos, uno destacó que el Banco de México coincide en los beneficios que se persiguen con esta propuesta para mejorar el circuito de moneda extranjera en efectivo que ingresa a nuestro país, producto de actividades legítimas. No obstante, debe tomarse una decisión que no afecte la autonomía y operación del instituto central; así "se evitaría introducir un factor de incertidumbre considerable e innecesaria en el ejercicio de las funciones del Banco y en el del sistema financiero".

Imagen ampliada

Google supera pronósticos de ganancias gracias a la IA

La facturación de Alphabet, empresa matriz de Google, superó los 96 mil millones de dólares -en lugar de los 94 mil millones que esperaban los analistas-, lo que significa un crecimiento de 14 por ciento anual.

Tesla registra el mayor descenso de sus ingresos trimestrales en más de una década

Los ingresos cayeron a 22 mil 500 millones de dólares en el trimestre abril-junio, frente a los 25 mil 500 millones del mismo periodo del año anterior.

Empresas empiezan a resentir impactos financieros de aranceles de Trump

“Los aranceles están golpeando fuerte”, señalan analistas.
Anuncio