°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Próxima semana FGR presenta su investigación tras declaraciones de Lozoya

El ex director de Pemex, Emilio Lozoya en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
El ex director de Pemex, Emilio Lozoya en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
06 de enero de 2021 15:32

La Fiscalía General de la República anunció que la semana próxima judicializará -es decir, presentará ante un juez federal los resultados de su investigación- en torno a las declaraciones del ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, que involucran en diversos delitos a dirigentes políticos y funcionarios de anteriores administraciones.

En dichas declaraciones se mencionó al ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray; a los actuales gobernadores de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; y de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; así como a los ex legisladores Salvador Vega Casillas y Jorge Luis Lavalle Maury, además del ex candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya.

La FGR señaló que para varios de los señalados ya se cuenten con elementos probatorios suficientes, quedando el desglose correspondiente hasta culminar con el análisis” para fincarles posibles responsabilidades por los delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Enriquecimiento Ilícito, Delitos electorales, Cohecho, Asociación Delictuosa, entre otros.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló durante su conferencia matutina que las investigaciones del caso estaban tomando mucho tiempo, la FGR aclaró que será en la audiencia intermedia, programada para el 7 de marzo próximo, cuando deberá presentar los resultados de su investigación complementaria.

La Fiscalía también desmintió que Lozoya Austin haya infringido las medidas cautelares que se le impusieron, consistentes en portar un brazalete electrónico y acudir a firmar periódicamente ante el juzgado del caso. “No ha reportado que la persona haya infringido las medidas impuestas por la autoridad judicial”, sostuvo la dependencia.

Imagen ampliada

Senado ratifica nombramientos para la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones

Antes de comparece en comisiones, los cinco integrante coincidieron en que garantizarán la inclusión digital y el derecho a la información. La Comisión sustituye al desaparecido Ifetel.

PJF transforma televisora en canal Plural TV; la programación será multilingüe

Entrará al aire a partir del 19 de octubre. Se prevé que se firmen convenios con los canales locales del Poder Legislativo de Edomex y Canal Once.

Detienen en Tabasco a ‘Beto Coca’, presunto operador de ‘La Barredora’

Humberto "N" de 46 años, fue capturado en compañía de su pareja sentimental, identificada como Luisa Irasema “N”, 'La Señora', de 44 años.
Anuncio